3 de febrero de 2025 - 11:09

Sancor entró en concurso preventivo de acreedores: despidos masivos y al borde del colapso

La marca emblemática de lácteos anunció el inicio de la medida judicial tras varios años de profunda crisis y deudas.

La reconocida marca de lácteos Sancor entró en concurso preventivo de acreedores, evidenciando así su profunda crisis arrastrada hace varios años y ya con parte de sus negocios cedidos a otras empresas. Hoy, trabaja de manera discontinúa en las cinco plantas industriales sobrevivientes.

La cooperativa originaria de Santa Fe presentó este lunes la formación y apertura del concurso preventivo de acreedores, que quedó asignado al Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de Rafaela. Según la compañía, es una medida judicial "parte del proceso destinado a resolver su situación económica y financiera".

Línea de productos Sancor.jpg
Línea de productos Sancor en otros tiempos de bonanza

Línea de productos Sancor en otros tiempos de bonanza

Sancor tiene una deuda que rondaría entre los 250 y 400 millones de dólares. En los últimos meses se desprendió de alrededor de 500 trabajadores, algunos a través de retiros voluntarios, informó diario La Voz.

"La Cooperativa debe resolver los problemas derivados de sus deudas y otras circunstancias que podrían frustrar futuras negociaciones. En este contexto, y con el objetivo de ofrecer una solución a todos los interesados, SanCor decidió dar este paso judicial", dijo la firma en un comunicado.

"Tras atravesar una profunda crisis en 2017, la Cooperativa inició un proceso de reestructuración que fue cumpliendo distintas etapas. Este plan incluyó una instancia extrajudicial, así como la venta y cierre de varias dependencias productivas, comerciales y administrativas. Estas medidas permitieron una paulatina estabilización de la situación que transitaba la Cooperativa", añadió.

Según Sancor, se evaluaron "diferentes alternativas y mantuvo negociaciones con un grupo empresarial interesado en desarrollar un fideicomiso que impulsara su recuperación. Sin embargo, luego de dos años, esa iniciativa no prosperó, lo que marcó un punto crítico en el camino de la Cooperativa". Esto ocurrió en el marco de una puja gremial que se extendió por 10 meses, entre 2023 y 2024, y que terminó por afectar el desarrollo operativo.

Sancor profundiza su crisis económica.jpg
Sancor profundiza su crisis económica

Sancor profundiza su crisis económica

SanCor Cooperativas Unidas Limitada acumula casi 90 años de historia en el mercado argentino. Fundada por tamberos de Santa Fe y Córdoba en 1938, llegó a ser la empresa láctea argentina líder y a procesar unos 1.300 millones de litros de leche al año en casi 20 plantas industriales. Actualmente, no procesa ni 200 mil litros al día.

Tras una crisis profundizada, en 2016 y 2017 la compañía empezó a desligarse de varios negocios como yogures, flanes y postres y a cerrar plantas, con el despido masivo de trabajadores, en busca de una reestructuración que continúa, sin tocar sin fondo.

En Córdoba, Sancor cuenta hoy con los establecimientos industriales ubicado en La Carlota, donde elabora quesos duros; en Balnearia, donde fabrica quesos semiduros (pategrás, danbo, fontina y sardo); y en Devoto donde elabora queso crema (la marca Mendicrim), mantecas.

En Santa Fe tiene una planta en Gobernador Gálvez, donde lleva a cabo el proceso de valor agregado a los quesos, con la maduración y su procesamiento y en Sunchales, en donde elabora dulce de leche y las líneas de leches larga vida (blanca y chocolatada), infantiles y en polvo.

LAS MAS LEIDAS