7 de abril de 2025 - 21:17

Qué mendocinos recibieron estrellas Michelin, con Mendoza como anfitriona

En 2025, la prestigiosa guía entregó una estrella a tres restaurantes en todo el país. Y los seis que la habían recibido en 2024, la renovaron.

En 2024, el mundo de la gastronomía de Buenos Aires y Mendoza contuvo el aliento por una premiación que posicionaba a ambas provincias en el mapa mundial, como sólo puede hacerlo la Guía Michelin. Este año, por segunda vez y con Mendoza como anfitriona, la prestigiosa publicación volvió a elegir restaurantes para otorgar las famosas estrellas. Dos mendocinos se alzaron con una estrella Michelin en 2025 y los cuatro que la habían obtenido en 2024 la mantuvieron.

Los nuevos reconocidos con una estrella Michelin son:

  • Angélica Cocina Maestra, de Josefina Diana y Juan Manuel Feijoo.
  • Crizia, de Gabriel Oggero (Buenos Aires).
  • Riccitelli Bistró, de Juan Ventureyra (Mendoza), que el año pasado fue recomendado y recibió una estrella verde.
Entrega de premios de la Guía Michelin en Mendoza a lo mejor de la gastronomía argentina
Entrega de premios de la Guía Michelin en Mendoza a lo mejor de la gastronomía argentina

Entrega de premios de la Guía Michelin en Mendoza a lo mejor de la gastronomía argentina

Elisabeth Boucher Anselin, directora de Relaciones Exteriores de la Guía Michelin, explicó que "las estrellas indican los restaurantes más destacados que recomendamos, aquellos que ofrecen las experiencias culinarias más memorables". Y sumó que "una estrella destaca la firma de un gran chef y el sabor de un equipo talentoso. Una estrella cambia la vida de un restaurante y la carrera de quienes trabajan en él, y contribuye a posicionar mejor los establecimientos premiados en el mapa gastronómico mundial.

De esta manera, son nueve los restaurantes en el país con una estrella Michelin. Y seis de esos nueve recibieron también una estrella verde; es decir, dos de cada tres, lo que Boucher Anselin destacó que es único en el mundo.

Aramburu, ubicado en Buenos Aires y comandado Gonzalo Aramburu renovó las dos estrellas Michelin. La guía otorga una estrella por “cocina de alta calidad por la que vale la pena detenerse”, dos por “excelente cocina por la que vale la pena desviarse” y tres por “cocina excepcional por la que vale la pena un viaje especial”. Hasta ahora, ninguna propuesta gastronómica en el país ha recibido esta última distinción.

Entrega de premios de la Guía Michelin en Mendoza a lo mejor de la gastronomía argentina
Entrega de premios de la Guía Michelin en Mendoza a lo mejor de la gastronomía argentina

Entrega de premios de la Guía Michelin en Mendoza a lo mejor de la gastronomía argentina

Otras estrellas y distinciones

La gala de premiación comenzó con el galardón especial del “Joven Chef 2025”, y lo recibió Nicolás Tykocki, de Ácido (Buenos Aires). Los inspectores quedaron muy impresionados por la firma culinaria “atrevida y muy personal” y señalaron que es “un talento a seguir”.

Además de una, dos o tres estrellas, también se entregan las estrellas verdes, a los restaurantes que se destacan por su compromiso con la sostenibilidad. Y en 2025, lo recibieron: Alcanfor, de Julián Galende (Buenos Aires); Angélica Cocina Maestra, de Josefina Diana y Juan Manuel Feijoo (Mendoza); Osadía de Crear, de Flavia Amad (Bodega Susana Balbo, Mendoza).

Y la conservaron quienes la habían recibido en 2024: Casa Vigil; Anchoita; Criza; Zonda Cocina de Paisaje; El Preferido de Palermo; Riccitelli Bistró; y Don Julio.

Entrega de premios de la Guía Michelin en Mendoza a lo mejor de la gastronomía argentina
Entrega de premios de la Guía Michelin en Mendoza a lo mejor de la gastronomía argentina

Entrega de premios de la Guía Michelin en Mendoza a lo mejor de la gastronomía argentina

El reconocimiento Bib Gourmand a la buena cocina a precios accesibles fue para restaurantes de Buenos Aires (al igual que sucedió el año pasado): Ácido, de Nicolás Tykocki; Ajo Negro – Mar de Tapas, de Emanuel Álvarez y Emiliano Nahuel; y MN Santa Inés, de Jazmín Marturet.

Y mantienen el premio los Bib Gourmand de 2024: Anafe, de Nico Arcucci; Bis Bistró, de Gonzalo Aramburu; Caseros, de Santiago Leone; La Alacena Trattoria, de Julieta Oriolo; Mengano, de Facundo Kelemen; Reliquia, de Branko Vaccaro; y República del Fuego, de Patricio Pescio.

El Michelin Sommelier Award distingue los maridajes astutos, las combinaciones sorpresivas, vinos y fusione. Y este año fue para Elena Fernanda Cabrera y Leonel Ismael Castro Ortiz, a cargo de restaurante Trescha.

Entrega de premios de la Guía Michelin en Mendoza a lo mejor de la gastronomía argentina
Entrega de premios de la Guía Michelin en Mendoza a lo mejor de la gastronomía argentina

Entrega de premios de la Guía Michelin en Mendoza a lo mejor de la gastronomía argentina

Recomendados

Aunque lo más codiciado es ganar una estrella, hay restaurantes que son incluidos en la guía a modo de recomendación. Y, a diferencia de la premiación, que ocurre una vez al año, las recomendaciones se van actualizando periódicamente en la página web.

Desde 2024 están incluidos: Renacer (Celmira Escudero), Abrasado (Matías Gutiérrez), Soberana (Fernando Ormazabal), Centauro (Diego Tapia), 1884 (Francis Mallmann), Espacio Trapiche (Lucas Burgos), La Vida (Flavia Amad Di Leo), Fogón Cocina de Viñedo (Lucas Olcese y Sebastián Ingallina), Osadía de Crear (Flavia Amad Di Leo), 5 Suelos – Cocina de finca (Patricia Courtois), Riccitelli Bistró (Juan Ventureyra), Ruca Malén (Mariano Gallego) y Quimera Bistró (Constanza Cerezo).

Y en 2025 se sumaron en Mendoza: Anna Bistró, de Alejandro Galliski; Assemblage, de Mauro Porfiri; Brutal, de Eugenia Adriazola; La Vid Bodega Norton, de Facundo Di Fabrizio; Los Bocheros, de Lucas Olcese; Martino Wines, de Javier Quinteros.

En Buenos Aires, obtuvieron una recomendación este año: Alcanfor, de Julián Galende; Evelia, de Máximo Togni; Fico, de Estefanía Maiorano Abril y Martín Sclippa; Han, de Pablo Park; Horta, de Lucas Díaz; La Cabaña, de Carla Guadalupe Barbera; Michel Rolland Grill & Wine, de Magalí Núñez; Osaka Concepción, de Juan Matsuoka; Raíx, de Hernán Sondereguer; Ultramarinos, de Maximiliano Rossi.

Entrega de premios Guía Michelin en Mendoza a la mejor gastronomía de Argentina
Entrega de premios Guía Michelin en Mendoza a la mejor gastronomía de Argentina

Entrega de premios Guía Michelin en Mendoza a la mejor gastronomía de Argentina

Segundo año de tres

La Guía Michelin tiene presencia en más de 40 países de Europa, América y Asia, pero no había llegado a Argentina. Esto fue, hasta que el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) decidió invertir US$ 620 mil para que los revisores de la publicación llegaran al país y visitaran restaurantes de modo anónimo -como contempla el sistema- para elegir los premiados. El año pasado se realizó la primera publicación con argentinos incluidos y el convenio contempla tres en total, con la posibilidad de renovarse.

En 2025, a través de un acuerdo entre el Gobierno provincial y Michelin Argentina, con el objetivo de consolidar a Mendoza como un polo de excelencia culinaria, la provincia es anfitriona. En concreto, la Bodega de Susana Balbo, que tiene también uno de los cincos hoteles recomendados por la Guía: Susana Balbo Winemaker's House & Spa Suites.

LAS MAS LEIDAS