Qué es el crowdfunding y cómo pueden beneficiarse los emprendedores mendocinos

El próximo jueves se brindará una charla gratuita sobre distintas alternativas de inversión bajo esta modalidad de financiamiento para pymes y franquicias en la región.

Brindarán una charla sobre cómo las pymes y franquicias pueden obtener financiamiento a través del crowdfunding
Brindarán una charla sobre cómo las pymes y franquicias pueden obtener financiamiento a través del crowdfunding

En la última década, el crowdfunding se ha consolidado como una herramienta poderosa para la financiación de proyectos y empresas. Esta modalidad, que permite a emprendedores y pequeñas empresas obtener fondos directamente del público, ha transformado la forma en que las ideas innovadoras y los negocios emergentes encuentran apoyo financiero.

El próximo jueves 4 de julio, a las 17 horas, se desarrollará la charla “Crowdfunding, invirtiendo en comunidad”. El encuentro, organizado por Suraci Evolución de Empresas, está abierto a empresarios y futuros inversores y se realizará en la sala 1 y 2 del Edificio Alvear, Vista Pueblo (San Martín 6279, Luján de Cuyo). Las inscripciones gratuitas están disponibles a través de Eventbrite.com.

Democratizar y expandir inversiones

Con un acceso más democratizado al capital, el crowdfunding se presenta no solo como una oportunidad de financiamiento, sino también como una opción atractiva para los inversores que cuenten con un capital limitado.

El crowdfunding o financiación colectiva es un mecanismo mediante el cual un proyecto o empresa recauda fondos a través de pequeñas contribuciones de un gran número de personas, generalmente utilizando plataformas en línea. Existen diversos modelos, como el de recompensas, el de donaciones, el de préstamos y el de inversión, cada uno con características y objetivos distintos.

En el encuentro, dictado por Juan Manuel Contreras, gerente comercial de la consultora Suraci, se detallarán las distintas alternativas de inversión bajo esta modalidad para pymes y franquicias en la región; como así también las tendencias mundiales del crowdfunding, los casos de éxito y las posibilidades que ofrece el mercado nacional.

Charla sobre crowdfunding en Mendoza
Charla sobre crowdfunding en Mendoza

Beneficios

Este tipo de inversiones es ideal para nuevos proyectos y pequeñas empresas que buscan crecer con una inversión baja y un crecimiento posible en corto plazo. También, para quienes planean diversificar su cartera de inversores.

Al presentar su proyecto en una plataforma de crowdfunding, las empresas no solo buscan financiamiento, sino también validación del mercado. Si una idea genera suficiente interés y financiamiento, esto puede indicar que hay una demanda real por el producto o servicio, minimizando el riesgo de lanzamiento.

Además, las campañas de crowdfunding también funcionan como una poderosa herramienta de marketing. A través de ellas, las empresas pueden generar expectación y atraer la atención de los medios y del público, lo cual puede traducirse en futuros clientes y seguidores.

Por otro lado, esta modalidad de negocio para pymes resulta atractiva para aquellos inversores interesados en el impacto social, porque permite apoyar proyectos que alineen con sus valores y objetivos, como iniciativas sostenibles o sociales.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA