Ordenaron cortar el suministro de GNC en estaciones de Córdoba y Santa Fe

La empresa Ecogas adujo razones de fuerza mayor, indicada por la transportista del hidrocarburo. En Mendoza, por ahora, la situación es normal.

Filas de autos en las estaciones de servicio de Córdoba buscando GNC (La Voz)
Filas de autos en las estaciones de servicio de Córdoba buscando GNC (La Voz)

Con el objetivo de priorizar el abastecimiento a los hogares, se interrumpió el suministro de GNC en estaciones de servicio de Córdoba y Santa Fe inicialmente, en medio de una demora en una compra de de gas natural licuado (GNL) por parte de la empresa estatal Enarsa. Además, se reportaron cortes en el abastecimiento a grandes industrias.

En el caso de Córdoba, La Voz informó que la compañía Ecogas instruyó a los expendedores de GNC que realicen un corte total en el suministro del servicio, algo que empezó a notarse el martes a las 19. En Mendoza, por ahora, la situación es normal.

“En virtud de la declaración de fuerza mayor indicada por la transportista, y con el objetivo de preservar los consumos prioritarios de la zona, deberán suspender totalmente el expendio de gas natural a partir de la presente notificación y hasta nuevo aviso”, decía la comunicación distribuida en el sector de los estacioneros.

Filas de autos en las estaciones de servicio de Córdoba buscando GNC (La Voz)
Filas de autos en las estaciones de servicio de Córdoba buscando GNC (La Voz)

La Distribuidora de Gas del Centro advirtió que el “no acatamiento o el acatamiento parcial de la presente instrucción los hará pasibles de la aplicación de las multas y/o penalidades regulatorias y/o contractuales que correspondan”.

Tras el sorpresivo anuncio de Ecogas, hubo largas filas de automóviles en las estaciones de servicio de Córdoba para cargar los últimos restos de GNC.

En el caso de la ciudad de Rosario y otros lugares de Santa Fe, el gerente de Comunicación y Relaciones Institucionales de la empresa local Litoral Gas, Andrés Romagnoli, explicó en Telenoche Rosario que la medida se debe a un desperfecto originado en una planta de la empresa Transportadora Gas del Norte (TGN) en San Luis y, pese a la lejanía, el sistema está interconectado.

Así se buscó evitar complicaciones en horarios de mayor consumo residencial, por lo que se pidió a las estaciones de servicio no expender el GNC.

Filas de autos en las estaciones de servicio de Córdoba buscando GNC (La Voz)
Filas de autos en las estaciones de servicio de Córdoba buscando GNC (La Voz)

En paralelo a esa situación, la falta de gas se extendió a grandes industrias ubicadas en el norte de la provincia de Buenos Aires, el sur de Santa Fe, Córdoba y Mendoza.

De acuerdo al sitio especializado en temas energéticos EconoJournal, Enarsa compró el fin de semana “de urgencia” un cargamento de GNL a Petrobras que debía empezar a regasificar el martes. Pero la operación no llegó a concretarse.

El origen del problema fue que Enarsa “no pudo documentar” un pago de USD 22 millones que debía girar este martes para que un buque cargado de GNL empezara a inyectar el fluido en la terminal regasificadora de Escobar.

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA