Las acciones y los bonos argentinos operan en forma dispar en el último día de operaciones de la semana. Analistas sostienen que se mantiene el optimismo inversor luego de la implementación de la fase 3 del programa económico, y tras el respaldo recibido esta semana por parte de EEUU y el FMI al plan del gobierno de Javier Milei.
En este escenario, el S&P Merval cae por segunda rueda consecutiva, al anotar una baja del 0,5% en pesos y de apenas 0,1% en dólares. Más allá de la pausa, los operadores destacan que persiste el interés por posicionarse en papeles domésticos.
En paralelo, los bonos soberanos en dólares operan con disparidad: los Globales anotan alzas promedio del 0,3%, pero los Bonares anotan leves bajas generalizadas. En efecto, el riesgo país perfora los 700 puntos y se ubica en los 692 puntos.
Las claves para los operadores siguen siendo el acuerdo con el FMI, la flexibilización cambiaria y la expectativa de que el proceso electoral no altere el rumbo de las reformas.
Los inversores fortalecen posiciones en pesos, favorecidos por el reciente reacomodamiento del tipo de cambio en torno a los $1.200 y por recomendaciones de bancos internacionales que alientan estrategias de "carry trade", o bicicleta financiera.