En el marco de la edición 2025 de Wine Paris, el gobernador Alfredo Cornejo firmó un convenio con Rodolphe Lameyse, director general de Vinexposium, para que Mendoza sea sede de la próxima Vinexpo Explorer, una de las actividades vitivinícolas más importantes del mundo. Además, estuvieron presentes el embajador argentino en Francia, Ian Sielecki, y la presidenta de ProMendoza, Patricia Giménez.
Vinexpo Explorer es el encuentro pionero creado por Vinexposium en 2017, que muestra de una manera diferente una región donde el vino es el protagonista. Se destaca por su formato innovador, ofreciendo a los compradores internacionales la oportunidad de descubrir nuevas fronteras en el mundo del vino.
La cita en Mendoza será del 6 al 9 de octubre y se espera la llegada de 80 importadores de todo el planeta para conocer y establecer contacto directo con 150 productores.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/alfredocornejo/status/1889042273007960376&partner=&hide_thread=false
Será la primera vez que Mendoza reciba de manera simultánea a tantos empresarios del rubro, lo que marcará un hito en la historia del comercio exterior de la provincia. Este encuentro será coorganizado por el Gobierno de Mendoza, ProMendoza y la firma Vinexposium, y es la primera actividad en Sudamérica de esta empresa francesa.
Los organizadores destacaron que el programa Vinexpo Explorer Mendoza ofrecerá una experiencia inmersiva en nuestra icónica región vitivinícola. La actividad contará con presentaciones únicas, visitas exclusivas a viñedos, degustaciones refinadas y reuniones de negocios estratégicas.
“Es una oportunidad única para destacar las regiones emergentes y, al mismo tiempo, fomentar las conexiones entre productores y compradores internacionales. Promete ser una oportunidad única para destacar la región y, al mismo tiempo, fomentar conexiones significativas entre productores y compradores globales”, indicaron.
El embajador argentino en Francia, Ian Sielecki; el gobernador Alfredo Cornejo; el director general de Vinexposium, Rodolphe Lameyse; y la presidenta de ProMendoza, Patricia Giménez. (Prensa Gobierno de Mendoza)
El embajador argentino en Francia, Ian Sielecki; el gobernador Alfredo Cornejo; el director general de Vinexposium, Rodolphe Lameyse; y la presidenta de ProMendoza, Patricia Giménez. (Prensa Gobierno de Mendoza)
Prensa Gobierno de Mendoza
Dentro de las cualidades que destacaron de Mendoza, el equipo de Vinexposium elogió sus más de 300 días de sol y cielos azules y la describió como un “verdadero paraíso natural, dominado por la majestuosa cordillera de los Andes”. Mendoza, corazón palpitante de la industria vitivinícola argentina, representa 70% de la producción de vino del país. Con más de 140.000 hectáreas de viñedos y más de 600 bodegas, la provincia se erige como el líder indiscutido de la escena vitivinícola de Argentina, reconocida mundialmente por la calidad de sus vinos.
La mirada desde el sector vitivinícola local sobre
Desde Bodegas de Argentina, la principal cámara empresaria del sector, celebraron la realización de Vinexpo Explorer Mendoza y destacaron la oportunidad única que representa para las bodegas locales. “Consideramos muy bueno el acuerdo alcanzado y una gran oportunidad para las bodegas de nuestro país y sobre todo de Mendoza”, expresó Milton Kuret, Director Ejecutivo de la entidad.
Según el referente, este evento no solo pondrá en valor la identidad del vino argentino, sino que permitirá captar la atención exclusiva de los principales compradores internacionales. “El vino es un producto con origen, caracterizado por un suelo, un clima, una manera de cultivar las uvas y transformarlas en vino. De ahí el interés creciente de los compradores y en definitiva los consumidores, por visitar las regiones de producción y conectarse con toda esa experiencia”, explicó.
En este sentido, destacó la diferencia clave con otras ferias internacionales: “Tendremos a los principales compradores internacionales aquí, con su atención sólo puesta en nosotros. Ese es un valor muy importante que debemos aprovechar”. De esta manera, el sector vitivinícola mendocino se prepara para aprovechar al máximo una vidriera sin precedentes que permitirá fortalecer su posicionamiento en los mercados globales.
Cómo será la Vinexpo Explorer Mendoza 2025
Vinexpo Explorer es una actividad realizada desde 2017 por Vinexposium con socios locales para posicionar regiones vitivinícolas. El encuentro se realiza una vez al año en una localidad vitivinícola distinta. Así, en sus primeras cinco ediciones, el encuentro pasó por Austria, Sonoma County (EEUU), Beaujolais (Francia), Quebec (Canadá) y Virginia (EEUU).
El formato de la Vinexpo Explorer consiste en una agenda de varios días en la localidad seleccionada que combina seminarios técnicos sobre las características de la región, tastings, reuniones B2B y visitas a bodegas locales para un grupo de compradores internacionales de vino y periodistas especializados. Mendoza será la región más grande en ser host de esta actividad, que tendrá algunas características que lo harán única.
En primer lugar, vale destacar que será el encuentro de promoción de las exportaciones de vino más grande que se haya realizado en la provincia. En segundo lugar, será la edición que contará con más compradores y productores locales reunidos, teniendo en cuenta las Vinexpo Explorer que se realizaron anteriormente.
A partir de marzo se abrirán las inscripciones para las bodegas que quieran ser parte.