El presidente Javier Milei salió a dar explicaciones tras la controversia generada por su publicación en X, donde recomendó un token digital llamado $LIBRA. El mensaje provocó críticas de economistas en criptomonedas, quienes señalaron que el activo no tenía respaldo sólido.
Ante la polémica, Milei se refirió al tema en un nuevo posteo en X: “Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna”, comenzó explicando el mandatario.
“No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, agregó el jefe de Estado tras el revuelo provocado.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1890606683291779195&partner=&hide_thread=false
Luego, continuó y apuntó contra quienes llamaron a que exista un juicio político tras revolucionar el mundo de las criptomonedas, entre ellos, Juan Grabois:
“A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo”.
Polémico tuit de Javier Milei
Horas antes, el mandatario había realizado una publicación en la que promocionó el token y escribió: “¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en la Argentina”. Sin embargo, luego borró el tuit.
image.png
El polémico tuit de Javier Milei que luego eliminó.
Especialistas explicaron que se trata de una unidad de valor digital que funciona dentro de una red basada en tecnología blockchain. Y que su objetivo es poco claro.
Este es el caso de lo que se llama una “moneda meme”, es decir, aquellas que se caracterizan por no contar con ningún sustento en la economía real, sino que son criptoactivos que enfatizan en capitalizar el entusiasmo popular en base a una persona, movimiento o fenómeno viral.
Incluso, las memecoins suelen ser altamente especulativas y vulnerables a caídas abruptas de precio, por lo que invertir en ellas puede representar un alto riesgo.