Fin de semana XL en Argentina: viajaron 2,6 millones de turistas y gastaron u$s418 millones

Al sumar los dos feriados de junio, los turistas tuvieron siete días para viajar, lo que resultó en un balance positivo a la hora de hacer cuentas. Como resultado, esta vez se movilizó un 15,3% más de personas que en 2023.

Senderos en el Parque Nacional Aconquija. (Foto: Turismo Tucumán)
Senderos en el Parque Nacional Aconquija. (Foto: Turismo Tucumán)

Este año los dos feriados de junio se festejaron en fines de semana separados. De acuerdo al informe y el balance final de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), dichas fechas resultaron favorables para el sector turístico.

Esto se debió porque al sumar las dos fechas, los turistas tuvieron siete días para viajar, cuando en junio de 2023 fueron solo cuatro. Como resultado, esta vez se movilizó un 15,3% más de personas que en 2023. Unos 800 mil viajaron por la Inmortalidad de Güemes, del 14 al 17 de junio, y 1,8 millones lo hicieron este fin de semana por el Día de la Bandera.

En febrero de este año, datos compartidos por la empresa de viajes Despegar indicaron que Mendoza es uno de los destinos turísticos del interior más visitados por ciudadanos brasileños. 
Foto: Gentileza.
En febrero de este año, datos compartidos por la empresa de viajes Despegar indicaron que Mendoza es uno de los destinos turísticos del interior más visitados por ciudadanos brasileños. Foto: Gentileza.

Además, hubo muchos arribos sobre hora con venta de mostrador, suceso que también repercutió en Mendoza, superando las expectativas de alojamiento por ejemplo.

Finde XL: balance positivo

En el fin de semana de cuatro jornadas por el Día de la Bandera viajaron 1,8 millones de turistas por la Argentina y gastaron $303.405 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. Ante este escenario, la cantidad de gente que se trasladó fue 20% menor al mismo fin de semana del año pasado, que tuvo igual cantidad de días (4) y gastó 24,3% menos a precios reales.

En el balance final, festejar los feriados en fines de semana separados, como sucedió este año, terminó siendo mejor para la actividad. Si se agregan los resultados de este fin de semana con los del feriado del pasado 17 de junio, al sumar siete días, casi 2,6 millones de personas salieron de paseo, es 15,3% más que en los cuatro días que duró el fin de semana combinado de 2023.

El impacto económico de los días de turismo de este año vs el de 2023. Captura: ámbito
El impacto económico de los días de turismo de este año vs el de 2023. Captura: ámbito

En materia de gasto, igualmente este año fue más austero: incluso sumando las dos fechas, gastaron en total $384.869 millones (u$s418 millones), 4% menos en pesos, a precios reales, que lo que se gastó en solo cuatro días del 2023. Según el reporte del portal de noticias ámbito, una parte de la diferencia la aportó el turista internacional, que este año tuvo muy poca presencia, y redujo el gasto per cápita.

Turismo nacional: cuánto gastaron los viajeros durante este fin de semana

Los turistas de este fin de semana de junio tuvieron una estadía promedio de 3 noches y gastaron $56.500 diarios cada uno, por encima del desembolso realizado el fin de semana pasado, donde ante la baja demanda, hubo muchas más promociones y menos opciones recreativas donde gastar.

Los turistas de este fin de semana tuvieron una estadía promedio de 3 noches y gastaron $56.500 diarios cada uno. Captura: ámbito
Los turistas de este fin de semana tuvieron una estadía promedio de 3 noches y gastaron $56.500 diarios cada uno. Captura: ámbito

Sin embargo, el tiempo este año fue menos amigable, con nevadas en la Patagonia, tormentas en algunas zonas de Cuyo y NOA, temporales en el NEA, y vientos fuertes en la Costa. De todos modos, también hubo sol y también momentos de temperaturas templadas.

Cabe recordar que en lo que va del año tuvieron lugar 4 fines de semana largos, donde viajaron 8,4 millones de turistas y gastaron $1.369.395 millones (u$s1.488 millones a dólar oficial venta del BNA).

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA