Escasez de combustibles: estaciones de servicio afirman estar en “supervivencia” y piden eliminar Precios Justos

Desde Cecha, el organismo que agrupa a los operadores, piden que el gobierno intervenga para mejorar las condiciones para la importación de nafta y gasoil y exigen una rebaja impositiva para el sector.

Los operadores de estaciones de servicio piden al gobierno poner fin al congelamiento de precios y ayudar para evitar la escasez de combustibles. Foto: José Gutierrez / Los Andes
Los operadores de estaciones de servicio piden al gobierno poner fin al congelamiento de precios y ayudar para evitar la escasez de combustibles. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Las estaciones de servicio afiliadas a la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) publicaron un comunicado con una fuerte advertencia sobre la escasez de combustible en los surtidores y han instado al Gobierno a tomar medidas urgentes para abordar esta problemática.

En agosto, las estaciones de servicio ya habían expresado su oposición al congelamiento de los precios de la nafta y el gasoil, que fue acordado entre el Gobierno y las compañías petroleras y que está vigente hasta el 31 de octubre. Además, advirtieron que esta decisión amenaza la viabilidad de todo el sector.

CECHA afirma que las acciones tomadas por el Banco Central para acelerar la acreditación de pagos hechos con tarjetas de crédito, así como los incentivos proporcionados por YPF a su red de estaciones, son insuficientes para resolver los desafíos que enfrenta un mercado que está experimentando una presión operativa cada vez más insostenible.

“El aumento de los precios internacionales del petróleo, que encarece las importaciones a pérdida de combustibles, hace que las petroleras tiendan a abastecer preferentemente su demanda y el incremento de los precios en el mercado mayorista de combustibles, que tensiona la demanda en las estaciones retail de todas las banderas”, afirmaron.

En lo que va del año, las naftas y el gasoil aumentaron 57% mientras que el tipo de cambio oficial subió 98% y la inflación acumuló otro 60,2%.

Desde la entidad que todo esto provoca la escasez de combustibles y ponen en situación de “supervivencia” a las estaciones de servicio.

Los tres reclamos de los estacioneros al gobierno

Los operadores de estaciones de servicio subrayan que las distorsiones del mercado y las disparidades de precios están causando una “creciente inestabilidad” en las estaciones de servicio, lo que a su vez provoca un “efecto de escasez” y una “falta de suministro” de combustibles en los surtidores de diversas marcas.

“Resulta necesario que se bajen las cargas impositivas de los combustibles; se alienten mejores condiciones para la importación de combustibles y/o se adopte medidas de urgencia para resolver el problema que conlleva retrasar artificialmente un sendero de precios de los combustibles”.

Seguí leyendo

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA