Empleados de comercio: suba de sueldo en mayo con bono, ¿cuál es el salario mínimo?

Tras días de negociación, el gremio y las cámaras empresarias alcanzaron un nuevo acuerdo, la letra chica menciona que es una suma no remunerativa.

Los empleados de comercio recibirán una suba de sueldo a partir de mayo como parte de un acuerdo paritario alcanzado entre el gremio y las cámaras empresariales. El incremento se aplicará de manera escalonada y se complementará con sumas fijas no remunerativas.

La negociación, que se extendió varios días, fue encabezada por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y contó con la participación de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA). El acuerdo tendrá vigencia hasta el 30 de junio e incluye una revisión en julio.

Empleados de comercio en mayo 2025: cuánto cobrarán

Con la aplicación de los aumentos salariales y el bono correspondiente, los sueldos de los trabajadores del sector registrarán una mejora importante. Especialmente en el caso de los cajeros de supermercado, cuyos ingresos mensuales superarán el millón de pesos. La estimación incluye los básicos actualizados y el bono de mayo.

Pesos, billetes.jpg
El entendimiento incluye sumas fijas no remunerativas por tres meses.

El entendimiento incluye sumas fijas no remunerativas por tres meses.

A continuación, el detalle por categoría para el mes de mayo 2025:

  • Categoría A: $976.099 + bono de $35.000 → $1.011.099
  • Categoría B: $980.980 + bono de $35.000 → $1.015.980
  • Categoría C: $987.246 + bono de $35.000 → $1.022.246

El secretario general de FAECyS, Armando Cavalieri, había anticipado la necesidad de ajustar los ingresos frente al aumento sostenido de precios. “Nuestros delegados en los supermercados nos informan de remarcaciones diarias”, declaró. Además, advirtió sobre la situación en el interior del país: “En las provincias no se vende nada. Los precios están dolarizados y los salarios están en pesos argentinos”.

Cavalieri también expresó su preocupación por la pérdida de puestos de trabajo: “Estamos atentos a la evolución del mercado laboral y nos preocupa la tendencia creciente de la desocupación, que se refleja en distintos indicadores”.

De cuánto fue la suba de sueldo para empleados de comercio

El acuerdo salarial firmado para el trimestre abril-junio establece una suba del 5,4%, que se aplicará sobre las escalas de las remuneraciones básicas vigentes al mes de marzo de 2025. El aumento será en tres tramos no acumulativos: un 1,9% desde abril, 1,8% desde mayo y 1,7% desde junio, según confirmaron desde la Cámara Argentina de Comercio (CAC).

empleados-de-comercio-acuerdo-comercio-junio-2024.pdf

“Las partes pactaron un incremento salarial de 5,4% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75, a cuyo efecto se tomará como base de cálculo los valores expresados para el mes de marzo de 2025, con más las sumas de carácter no remunerativo vigentes a dicha fecha”, detalló la CAC en un comunicado oficial.

Además del porcentaje acordado, se incluirán sumas fijas no remunerativas que serán abonadas de la siguiente manera: $35.000 en abril, $40.000 en mayo y $40.000 en junio. Esta última se incorporará al salario básico en julio de 2025, mejorando los ingresos permanentes de los trabajadores.

“Lo pactado tiene vigencia desde el 1° de abril de 2025 y hasta el 30 de junio de 2025, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en el mes de julio de 2025 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido”, concluyeron desde la cámara.

LAS MAS LEIDAS