¿Cuándo podría reabrir el Paso Cristo Redentor?

El corredor bioceánico vive el cierre más prolongado del año por las intensas nevadas. Los trabajos de vialidad será clave para a la reapertura durante la ventana de buen tiempo.

La aduana chilena Los Libertadores, tapada por la nieve (Prensa Gendarmería Nacional)
La aduana chilena Los Libertadores, tapada por la nieve (Prensa Gendarmería Nacional)

El Paso Internacional Cristo Redentor ha permanecido cerrado durante 11 días consecutivos debido a intensas nevadas, dejando varados aproximadamente 2.000 camioneros en Mendoza, a la espera de poder cruzar la cordillera.

Según proyecciones meteorológicas, se espera que las condiciones climáticas mejoren a partir del miércoles 26 de junio, con cielos despejados pronosticados a partir del viernes 28, lo que podría extenderse favorablemente por el lapso de una semana.

Se espera fluidez en los trabajos viales de ambos países para despejar la ruta y agilizar el cruce de los operadores de carga internacional durante antes del fin de semana y aprovechar esta ventana de bien tiempo.

No obstante la atención esta puesta del otro lado de la frontera, porque en el sector de Los Libertadores se estima que se acumulan hasta tres metros de nieve y la coordinación entre ambos países es fundamental para la habilitación de la vía.

Porque entre el entre el domingo 16 y el lunes 17 de junio, hubo buen tiempo pero no se aprovechó para agilizar el cruce de camiones debido a la cantidad de nieve acumulada en la zona de Los Caracoles.

Apertura a Puente del Inca

En Argentina, Vialidad Nacional ha centrado sus esfuerzos en mantener la accesibilidad de la Ruta Nacional 7 hasta el emblemático Puente del Inca, permitiendo así el acceso de turistas locales al área de montaña. La nieve se transformó en uno de los grandes atractivos para el público durante este fin de semana XL.

Con los Pasos Internacionales cerrados y un límite de transitabilidad hasta el Puente del Inca, varias personas aprovecharon y fueron en busca de nieve, transformando los destinos de naturaleza como Potrerillos, Cacheuta, Alta Montaña, Valle de Uco, Malargüe y San Rafael, los más demandados.

Los Mendocinos salieron a disfrutar la nieve en Puente del Inca. Foto: Gendarmería
Los Mendocinos salieron a disfrutar la nieve en Puente del Inca. Foto: Gendarmería

Ayer, desde Vialidad se informó que la ruta provincial 89 estaba habilitada hasta la calle Los Zorzales. Desde Los Zorzales hasta Vallecitos el tránsito estará cortado por “acumulación nívea y tareas de despeje”. Mientras que desde la Dirección Provincial de Vialidad se informó que el “Camino a Vallecitos, parcialmente habilitado, intransitable la subida a Caracoles. Ruta provincial 222 a Las Leñas se mantiene cerrada”.

A pesar de las mejorías anticipadas y de las previsiones meteorológicas que comienzan a ser alentadoras, el stop en Alta Montaña, situación que las autoridades han comunicado a los conductores, recomendando evitar ascender a la zona de los caracoles por razones de seguridad.

No obstante el principal desafío sigue siendo la completa apertura del Túnel Cristo Redentor, actualmente cerrado para todo tipo de vehículos, lo que obstaculiza la conectividad entre Argentina y Chile.

Desde el sector transportista se ha expresado preocupación por las pérdidas económicas diarias, estimadas entre 1,5 y 2 millones de dólares, debido a la imposibilidad de cruzar la cordillera de los Andes.

El corte más prolongado del año

En Uspallata, entre los playones de dos estaciones de servicio y el área de control integrado (ACI), hay un poco más de 900 camiones a la espera de la habilitación del paso. Mientras que hacia los escalones habilitados por el “Protocolo de Actuación para Situaciones de Cierre Prolongado” y las empresas locales se completan más de 2.500 operadores de carga.

Tras 11 días cumplidos en forma continua, este es el cierre más prolongado en lo que va del año. Es oportuno recordar que a finales de abril, ante reiteradas amenazas de temporal, se realizaron cierres preventivos.

Este es el primer corte prolongado desde el 10 de septiembre de 2023, cuando por las condiciones climáticas el transito bioceánico quedó interrumpido por el lapso de 25 días. De los cuales, en 23 fueron atribuidos a nevadas y mal tiempo.

Camiones en la zona de la refinería, Lujan de Cuyo. El Sistema Integrado Cristo Redentor se encuentra cerrado debido a las malas condiciones climáticas. / Foto: Ignacio Blanco / Archivo Los Andes
Camiones en la zona de la refinería, Lujan de Cuyo. El Sistema Integrado Cristo Redentor se encuentra cerrado debido a las malas condiciones climáticas. / Foto: Ignacio Blanco / Archivo Los Andes

Ese fue el cierre más extenso de, al menos, los últimos 10 años. A ello se sumó que las nevadas en la mayoría de los sectores de los Andes mendocinos fueron los más intensos y con la mayor acumulación nívea de las últimos dos décadas. Impactando, en varios tramos, en el corte del corredor bioceánico por 61 días.

Un centro logístico integrado

En Luján de Cuyo en agosto se conocerá la propuesta ganadora para la ejecución de la Plataforma Logística, en Parque Industrial Municipal, obra que se estima demandará una inversión de U$S 40 millones. El proyecto contempla el desarrollo de una plataforma de servicios para camiones que cruzan diariamente la Cordillera.

Esta obra, cuya primera etapa tendrá un plazo de ejecución de 36 meses, estará formada por una Estación de Servicio Modelo de alta tecnología, además de estacionamiento para camiones en un terreno de 40 hectáreas en Agrelo.

Seguí leyendo

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA