El dólar blue se mantiene en alza tras el récord que marcó el martes

El paralelo se viene manteniendo tras el repunte de ayer que lo colocó por encima de los $1.300. El mercado oficial, sostiene los valores de la última rueda de la semana pasada.

El dólar blue se mantiene en alza este miércoles en la ciudad de Mendoza.
El dólar blue se mantiene en alza este miércoles en la ciudad de Mendoza.

En Mendoza, el dólar se negocia a $1.285 para la venta y $1.309 para la compra. Aumentando su precio $ 25 desde el viernes de la semana pasada, cuando recuperó parte del valor que había perdido luego de su caída tras la aprobación de la Ley Bases. Sin embargo, el martes superó el umbral de los $1.300 para trepar a $1.310 para la venta y $1.265 para la venta.

Cabe recordar que el pasado 11 de junio, la cotización del dólar paralelo alcanzó su punto más alto en 2024, ubicándose por encima de los $1.300. Producto de la volatilidad política y económica, que generó el Senado hasta la aprobación de la Ley de Bases y del Paquete Fiscal, y que impactó en los mercados y en el ánimo colectivo.

Sin embargo, ayer martes luego del feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, el mercado paralelo, en el microcentro mendocino, acortó la brecha con el umbral de los $ 1.300, luego de recuperar el vienes $35 del desplome de $60 que sufrió el jueves y sobre el final de la jornada superó los $1.300.

El dólar blue se mantiene por sobre la barrera de los $1.300.
El dólar blue se mantiene por sobre la barrera de los $1.300.

COTIZACIÓN DEL DÓLAR OFICIAL

El dólar oficial, luego del feriado cambiario volvió a expresar su “micro-devaluación”, con una cotización de $ 942,18 para la venta y $ 888,27 para la compra.

En las pizarras del Banco Nación, en tanto, se está negociando a $ 924 sin impuestos. Este incremento contribuye a un acumulado de $ 6 en lo que va del mes de junio, reflejando una devaluación del peso del 0,3%. Con las tasas adicionales (30% de Impuesto País y del 30% de adelanto de ganancias), el dólar tarjeta o ahorro en el Nación alcanzó los $ 1.478,40.

MERCADO FINANCIERO

Los dólares en el mercado financiero continúan mostrando sus altibajos característicos. El dólar MEP volvió a sufrir una caída y cotiza a $ 1245,63 para la venta y $ 1244,58 para la compra. Precio que lo sostiene como la opción de adquirís dólares más económica del mercado, quedando $ 44 por debajo del dólar blue.

En tanto, el dólar Contado con Liquidación (CCL) cotiza en $ 1257,00 para la compra y $ 1268,72 para la venta.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA