El dólar blue a cuánto cotiza en las calles de Mendoza luego del feriado XXL

Tras el pico de $1.310 para la venta del martes, el mercado fue testigo de un acomodamiento de su valor. El dólar financiero

El mercado paralelo sostiene su cotización luego del fin de semana extendido.
El mercado paralelo sostiene su cotización luego del fin de semana extendido.

Luego del fin de semana largo, el dólar blue en las calles de Mendoza arrancó la última semana junio sosteniendo el valor con el que se negoció el viernes, quedando para la venta en $ 1.304. Recordemos que el martes, la cotización de la divisa norteamericana en el mercado informal de nuestra city había alcanzado un pico de $ 1.310 y el miércoles, último día hábil de la semana anterior, retrocedió hasta el actual valor.

Respecto a los motivos que llevaron a esa suba, algunos analistas consideran que se debió al pago del aguinaldo, lo que lleva a que, quienes tienen una cierta capacidad de ahorro recurran al mercado paralelo para hacerse de una diferencia que, entienden, podría seguir ganando valor en los próximos días. En los días, previos desde las cuevas habían señalado que no “había” pesos para realizar las operaciones de compra.

Otros señalan que las tasas de los créditos eran más bajas en dólares que en pesos, lo que hacía que las empresas se endeudaran en la divisa norteamericana y vendieran esos dólares para tener pesos para sus gastos corrientes. Eso generó oferta en el mercado. Con la baja de las tasas en pesos, dejaron de recurrir a esta herramienta y se acotó la disponibilidad tanto del blue como de los financieros.

El mercado oficial

Entre tanto, el dólar oficial sostiene su ritmo de suba del 2% mensual y, hoy lunes 24 de junio, se cotizaba a $ 945,21, lo que representa un ajuste de $ 0,90 respecto al último día de operación de la semana pasada. Esto implica que el dólar tarjeta, para lo que hay que sumar un 30% de impuesto PAIS y otro 30% de adelanto de Ganancias, estaba en los $ 1.512,33 (+$1,47).

Por su parte, en el Banco Nación la cotización del dólar es de $ 927 para la venta, lo que representa un ajuste de $ 2,50 respecto al valor del miércoles, último día hábil de la semana. a partir de esta base de cálculo, el valor del dólar ahorro en el Banco Nación es de $ 1.483,20.

En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP tiene una cotización de $ 1.285,71 para l venta y se sostiene como la opción para adquirir dólares más económica del mercado, quedando a $ 18,29 por debajo del dólar blue. En tanto que el Contado con Liquidación está en los $ 1.292,32 para la venta y $1.279,86 para la compra.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA