Dólar hoy en Mendoza: el blue superó los $ 1.100 el 16 de mayo ¿cómo se comportan los mercados?

En solo dos días, el dólar blue ha dado un salto notable, aumentando $55 en su precio. Este ascenso refleja la agitación financiera y la preocupación del mercado.

Esta es la suba diaria más pronunciada en cuatro meses, desde el 16 de enero, cuando el dólar blue llegó a los $ 1.225.
Esta es la suba diaria más pronunciada en cuatro meses, desde el 16 de enero, cuando el dólar blue llegó a los $ 1.225.

En los últimos dos días, el salto del dólar blue fue muy importante, aumentado $ 55 en su precio. En una jornada que estuvo marcada por la agitación financiera, el dólar paralelo experimentó un ascenso vertiginoso el martes, alcanzando su cotización más alta en cuatro meses. Este aumento de $ 25 o un 2,4% en un sólo día, para alcanzar los $1.070 para la venta, apenas fue un escalón para que hoy se cotice a en $1.103 para la venta. Por parte, el dólar paralelo para la compra, se está negociando a $1.080 por unidad.

Una de las causas detrás de este repunte del precio del dólar callejero es el dato inflacionario de abril, que se situó por debajo de los dos dígitos y marcó el índice más bajo en cinco meses. Esta alza representa el aumento diario más pronunciado en cuatro meses (desde el 16 de enero), cuando el dólar libre subió $ 45 para venderse a $ 1.225.

La inflación núcleo, en particular, se mantuvo en un 6,3%, lo que ha generado expectativas de un nuevo recorte de las tasas de referencia del Banco Central. Algo que podría materializarse debido a la desaceleración de la inflación, lo que, a su vez, desincentivaría las inversiones en pesos y aumentaría la demanda de dólares.

A tener en cuenta, respecto a la inflación, es el comportamiento de los ajustes del dólar oficial, que a mayo registra un alza del 4,4%; mientras que la inflación del primer cuatrimestre es de 65%. Hoy, jueves 16 de mayo, el dólar oficial continúa con sus leves devaluaciones diarias hasta alcanzar un 2% mensual, alcanzando los $ 914,70 para la venta. Mientras que el dólar mayorista a $ 886,50 ($ +1,50 respecto al miércoles), para la venta, y $ 883,50 para la compra.

En el Banco Nación, se estableció en $ 905 para la venta (+$ 0,50) y $ 865 para la compra, mientras que el dólar tarjeta o ahorro alcanzó los $ 1.448 con un recargo del 60% de impuestos. En las casas de cambio de nuestra provincia, el dólar oficial para la venta parte de una base de $ 920; en tanto que para la repesca se paga a $ 820.

En el mercado bursátil, el dólar MEP experimentó una suba de $ 8, para alcanzar hoy una cotización de $ 1.051 para la venta; superando el valor de piso que tenía el dólar blue al inicio de esta semana ($ 1.043), quedando a $ 52 menos que el actual valor del blue en las calles mendocinas.

Por su parte, el dólar Contado Con Liquidación (CCL), sufrió un ajuste de su valor y se situó en $ 1.096,84 para la venta y a $ 1.094,52 para la compra.

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA