Dólar hoy en Mendoza: el blue se negocia a un precio récord

Impulsado por la incertidumbre política y económica continúa golpeando en los valores, las cotizaciones se vieron impactadas en los distintos mercados. ¿Cuál es la opción más económica?

Dólar hoy en Mendoza: el blue se negocia a un precio récord
Dólar hoy en Mendoza: el blue se negocia a un precio récord

El dólar blue, en las calles de Mendoza, comenzó a negociarse hoy a $ 1369 para la venta y $ 1345 para la compra, los valores más altos en lo que va del año. Sin embargo, en el trascurso de la mañana, la cotización fue cediendo $10 para pasar a la venta en $ 1.359.

La última semana de junio, la divisa norteamericana en el mercado informal se negociaba a $ 1304, pero en los últimos cuatro días sufrió una suba de $ 65; en un escenario en el que la incertidumbre política volvió a impactar en los mercados.

El mercado del dólar en Argentina sigue siendo volátil, influenciado por factores económicos y políticos llevando al dólar blue a un nuevo récord. La incertidumbre y falta de un plan económico claro continúan impactando en las expectativas y en el comportamiento de los actores del mercado, algunos en puja por una posible “devaluación”.

El economista Heraldo Muñoz subrayó que la reciente disparada del dólar es previsible debido a rumores de atraso cambiario y la inestabilidad política. “La gente ante la incertidumbre se refugia en el dólar, por lo que aumenta la demanda. Argentina tiene ese vicio de volcarse al dólar en tiempos de incertidumbre”, explicó Muñoz.

Agregó que sería una lástima que los logros del gobierno en controlar la inflación se pierdan debido a una política monetaria inefectiva. “Desde hace un tiempo, hay rumores de atraso cambiario. Creo que es un lobby, hasta periodístico, de ciertos sectores que necesitan un tipo de cambio que se ajuste más a las exportación”, puntualizó Muñoz.

Por su parte, el economista Dante Moreno señaló que la suba del dólar blue es producto de una expectativa negativa del mercado. “No hay un plan económico concreto por parte del gobierno de Milei. El objetivo de Milei es lograr el déficit cero a costa de cualquier sacrificio de la sociedad, la situación es complicada”, puntualizó Moreno.

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza el jueves 27 de junio

Mientras tanto, el dólar oficial sostiene su ritmo de ajuste del 2% mensual y, el jueves 27 de junio, se cotizaba a $ 947,13. Esto implica que el dólar tarjeta o dólar ahorro, sumando un 30% de impuesto PAIS y otro 30% de adelanto de Ganancias, cotiza a $ 1.515,41.

Por su parte, en el Banco Nación la cotización del dólar es de $ 929,50 para la venta y de $ 889,50 para la compra. A partir de esta base de cálculo, el valor del dólar ahorro en el Banco Nación es de $ 1.487,20.

Dólar MEP hoy: a cuánto cotiza el jueves 27 de junio

Los dólares financieros, como el dólar MEP y el Contado con Liquidación, están muy asociados a las expectativas de mercado, las cuales predicen una devaluación futura. “La presión de los agroexportadores se va a sentir cada vez más, y el FMI le dice que sí, que va a tener que devaluar. El gobierno dice que no, así que hay una fuerte puja”, señaló el economista Dante Moreno.

En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP tiene una cotización de $ 1.330,40 para la venta, un valor que lo sigue posicionando como la opción más económica del mercado para la compra de la divisa de los Estados Unidos. Si bien se acortó la brecha con el mercado paralelo, quedó a $ 38.60 por debajo del dólar blue. Mientras que en el mercado formal, el MEP es $185 más barato que el dólar ahorro.

Dólar CCL hoy: a cuánto cotiza el jueves 27 de junio

En tanto que el Contado con Liquidación está en los $ 1.351,85 para la venta y $ 1.339,86 para la compra. Recordemos que el CCL es una operatoria que se puede realizar tanto con bonos como con acciones que tienen cotización en Argentina y en el exterior.

Es un vehículo que utilizan varios inversores para comprar dólares (sin el límite mensual de U$S 200) y que actualmente pueden utilizar las empresas para poder comprar dólares.

Seguí leyendo

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA