Dólar hoy: cómo ahorrar a $700 o menos por cada billete de USD 100

La divisa oficial se mantiene relativamente estable con el congelamiento que tuvo lugar después de las PASO, pero qué sucede en el resto de los mercados y cómo adquirir la moneda norteamericana de forma legal y sin cepos.

Dólar hoy: cómo ahorrar a un precio de $700 o menos por cada billete de u$s100
Dólar hoy: cómo ahorrar a un precio de $700 o menos por cada billete de u$s100

El mercado de divisas en Argentina presenta múltiples opciones para aquellos compradores que desean adquirir dólares o realizar operaciones en moneda extranjera.

El dólar oficial es de difícil acceso. Por el contrario, el blue no es legal y presenta riesgos; además, tiene la cotización más alta. Te contamos todas las opciones y ¿cómo comprar más barato?

Dólar oficial, así cotiza el 12 de septiembre

Compra: $349,07

Venta: $366,22

Venta con impuestos y cepo: $640,88

Dólar blue, así negocia hoy

En las calles de Mendoza, en el mercado informal, el dólar blue, opera a:

  • Compra: $720
  • Venta: $728

Así, por cada Benjamin Franklin (cara grande), pueden obtenerse alrededor de $ 720.000 en el mercado paralelo e ilegal, y para comprar un billete de u$s100, habría que disponer de $728.000.

Dólar hoy: a cuánto cotiza
Dólar hoy: a cuánto cotiza

MEP: la forma de “comprar dólares” por menos

Entre las alternativas legales y más convenientes, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) es una opción a considerar.

Sin embargo, es importante entender que el dólar MEP no implica la adquisición directa de dólares, sino la compra de bonos en pesos (como GD30 o AL29D) para su posterior conversión a dólares.

  • Venta: $682,96
  • Compra: $682,46

“El principal beneficio es que es un dólar cien por cien legal, que permite a las personas adquirirlos de manera sencilla, rápida y segura. También, es una forma de protegerse contra la inflación y dolarizarse con un mínimo de compra de 20USD según cada entidad, o su equivalente en pesos y sin el tope de 200 dólares mensuales, una característica que se destaca ante tantas limitaciones que existen hoy en día”, asegura Vanesa Di Trolio, Business Manager de Reba App. Y agrega que, como respuesta inmediata a los beneficios de ese producto, desde la entidad financiera regulada por el Banco Central observan un crecimiento en la creación de cuentas comitentes para comprar dólar Mep del orden del 74% respecto del promedio mensual del 2022.

“Teniendo en cuenta el contexto económico actual, es importante establecer objetivos y, sobre todo, contar con planificación financiera para poder hacer frente a la alta inflación. Recomendamos la compra de dólar Mep con la app de Reba porque es una herramienta muy simple y práctica de usar”, finaliza Di Trolio.

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA