Dólar hoy: así cotiza este 6 de noviembre, Día del bancario

La divisa se vende en $928 y se compra en $905 en las calles mendocinas. Se trata de una operación ilegal y sin garantías y que significa que para obtener u$s100, una persona debería destinar $92.800.

Dólar hoy: a cuánto cotiza
Dólar hoy: a cuánto cotiza

Como todos los meses, el Banco Central, publicó su Relevamiento de Expectativa de Mercado (REM), que permite conocer los “pronósticos” de los especialistas sobre temas como: el tipo de cambio, la inflación, las reservas, tasas de interés y otros indicadores económicos.

El último se publicó en octubre, con los datos recogidos en septiembre, y en los próximos días se podrá conocer el de noviembre (con datos de octubre). Sin embargo, la última publicación muestra datos a largo plazo como, ¿qué esperar en cuanto a la cotización del dólar hacia fin de año y principios de 2024?

En concreto, con los datos aportados por 36 participantes, entre quienes se cuentan 24 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 12 entidades financieras de Argentina, se concluyó que es de esperar que “entre noviembre de 2023 y febrero de 2024″ se presenten “tasas de variación positivas para esta variable (por encima de la inflación), proyectando una cotización del dólar mayorista de $776,3 en marzo de 2024″.

Este dólar en particular, es al que acceden importadores y bancos, pero se traduce luego en aumentos en los canales mayoristas. Para entender lo que implicaría dicho aumento, se puede tener en cuenta que al cierre del 3 de noviembre, el dólar mayorista alcanzó los $350,03, y el minorista, los $368,05 (antes de impuestos).

Funcionamiento de los bancos: Día de las y los trabajadores bancarios

Este lunes 6 de noviembre las sucursales bancarias de todo el país no abrirán para la atención al público por la celebración del Día de las trabajadoras y trabajadores bancarios.

Tampoco operarán las cámaras compensadoras que actúan en la liquidación y compensación de las operaciones. Así, aquellas operaciones que tengan vencimiento el lunes se liquidarán el día siguiente, martes 7 de noviembre de 2023.

Durante la jornada estarán habilitados los medios electrónicos, como cajeros automáticos y los home banking, y estarán disponibles los sistemas de pagos digitales, como las billeteras, las tarjetas de débito y de crédito y se podrá realizar pagos con transferencia.

Dólar hoy: a cuánto cotiza
Dólar hoy: a cuánto cotiza

El dólar MEP se vende en $853,28

Venta: $853,28

Compra: $849,53

PASO A PASO, ¿CÓMO OPERAR DÓLAR MEP?

  • Según explicaron desde IOL (invertironline alias IOL pesos), el primer paso es transferir el dinero a la cuenta que se haya creado en dicha página, a través del banco.
  • Una vez que el dinero ya se ha depositado en la Cuenta, ir a Mi cuenta > Operar > Comprar. En “Símbolo” se deberá ingresar el bono en pesos (AL30) y el monto que desea invertir.
  • Luego, seleccionar “Contado Inmediato”, para que la operatoria se liquide al instante y comience a correr el Parking a partir de ese momento.
  • En “Monto” se debe colocar la cantidad de pesos que se desea invertir y elegir la opción “Precio de Mercado”. Se deberá confirmar la compra. ¡Y listo!

El dólar oficial se vende en $743, con impuestos

Venta: $371,50 (antes de impuestos)

Compra: $349,61


El dólar blue se vende en $928, en promedio

Compra: $905

Venta: $928

Se trata de una operación ilegal y sin garantías y que significa que para obtener u$s100, una persona debería destinar $92.800.

Por el contrario, si vendiera el mismo billete a un “arbolito”, obtendría a cambio alrededor de $90.500, existen muchas variables por las que ese número puede cambiar (denominación del billete, “cara chica o cara grande” y volumen operado).

Seguí leyendo

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA