La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) intensifica el monitoreo sobre los movimientos bancarios de los monotributistas. Uno de los aspectos más vigilados son los depósitos en dólares, ya que estos deben estar en línea con los ingresos declarados.
Durante abril, surge la inquietud sobre qué montos pueden ingresarse en una cuenta sin generar alertas en el sistema financiero. Si bien no existe una normativa que prohíba a los monotributistas depositar dólares, ARCA cruza información entre los ingresos registrados y las acreditaciones bancarias. Cuando detecta inconsistencias, puede iniciar inspecciones, solicitar documentación adicional e incluso reclasificar al contribuyente.
Cuánto dinero en dólares puede depositar un monotributista sin generar alertas en ARCA
ARCA no establece un límite fijo para los depósitos en dólares, pero aplica un criterio basado en la coherencia fiscal. Cada categoría del monotributo tiene un tope de facturación anual y los depósitos que excedan esos montos pueden generar sospechas.
Los bancos, por su parte, deben reportar a la Unidad de Información Financiera (UIF) cualquier operación que supere ciertos umbrales considerados inusuales. Si ARCA detecta ingresos en cuentas bancarias que no coinciden con la facturación declarada, el contribuyente puede ser requerido para justificar el origen del dinero. En los casos más severos, el fisco puede aplicar multas, intereses e incluso la exclusión del régimen de monotributo, lo que implicaría un cambio a un esquema impositivo más costoso.
Para evitar problemas, es importante que los monotributistas registren correctamente sus ingresos, eviten depósitos en efectivo sin respaldo documental y cuenten con comprobantes de ventas, contratos o facturación que justifiquen los montos ingresados en su cuenta bancaria.
Montos máximos en pesos y dólares: qué límites impone ARCA para evitar fiscalizaciones
ARCA fijó ciertos umbrales para las operaciones bancarias, tanto en pesos como en dólares. Si un monotributista supera estos montos sin justificación adecuada, puede quedar sujeto a fiscalización.
Límites en pesos
-
$600.000: Aplica al total de consumos con tarjeta de débito y a la suma de ingresos y egresos en billeteras virtuales.
$1.000.000: Corresponde al monto máximo mensual permitido para depósitos en cuentas bancarias, plazos fijos, retiros de efectivo y saldo final en cuentas bancarias o billeteras virtuales.
$2.000.000: Límite para transferencias bancarias o electrónicas dentro de un mismo mes.
Dólar y dólares billete cara grande
La Provincia tiene que pagar este año unos 127 millones de dólares en vencimientos de deuda.
Freepik
Depósitos en dólares
-
No hay un monto máximo explícito, pero los fondos deben estar respaldados con ingresos declarados.
ARCA puede cruzar información con los bancos para verificar si el monto depositado es consistente con la facturación anual del monotributista.
Movimientos bancarios que excedan los parámetros habituales pueden derivar en inspecciones o en requerimientos de documentación.
Cómo evitar problemas con ARCA al realizar depósitos en dólares
Para minimizar riesgos y evitar sanciones, los monotributistas deben tomar ciertas precauciones al operar con dólares y cuentas bancarias:
-
Mantener coherencia entre ingresos y depósitos. Los montos ingresados deben ser consistentes con la facturación declarada.
Evitar depósitos en efectivo sin respaldo. Se recomienda priorizar medios de pago electrónicos y bancarios para mayor transparencia.
Justificar el origen de los fondos. Conservar facturas, contratos o recibos que acrediten el ingreso del dinero.
Monitorear los límites bancarios. No exceder los umbrales establecidos para evitar llamados de atención de la UIF.
Consultar con un contador. Un profesional puede asesorar sobre las mejores prácticas para cumplir con la normativa sin inconvenientes.
Con el aumento del control fiscal, actuar con prudencia y contar con documentación respaldatoria es fundamental para evitar sanciones por parte de ARCA.