Créditos hipotecarios: los bancos aumentaron sus tasas y se prevén menos otorgamientos

Las tasas quedarían ubicadas en el 7,4%, mostrando un aumento de 1,9 puntos porcentuales.

La encuesta de Condiciones Financieras del Banco Central de la República Argentina (BCRA) arrojó que los créditos para la vivienda no crecerán en el primer trimestre del 2025, debido a cambios en las condiciones de otorgamiento. El sondeo apuntó que los cambios responden a los ajustes que realizaron 12 bancos, incrementando la Tasa Nominal Anual (TNA) y acortando plazos o modificando los montos a otorgar.

Ante estas subas, las tasas quedarían ubicadas en el 7,4%, un aumento de 1,9 puntos porcentuales (antes era de 5,5%). Se trata de un aumento de la cuota inicial del 20% en un crédito a 25 años.

Entra en vigencia el cepo cambiario para los créditos hipotecarios
Entra en vigencia el cepo cambiario para los créditos hipotecarios
Entra en vigencia el cepo cambiario para los créditos hipotecarios

Quien se habló al respecto fue el expresidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Roberto Ávalos, al afirmar que hacia fines del 2024 "se notó un freno en la cantidad de préstamos hipotecarios otorgados". Lo mismo opinan desde First Capital Group al detallar que hay un "factor estacional", ya que durante el primer trimestre del año las familias no hacen mucho hincapié en el cambio de residencia.

Cabe recordar que los créditos hipotecarios tuvieron su vuelta el año pasado. Por citar un ejemplo, se registraron 7667 escrituras en la ciudad de Buenos Aires, 68,1% que en el mismo periodo del 2023 según los datos aportados por el Colegio de Escribanos de la Ciudad. Del total, casi el 15%, equivalente a 1130 escrituras, se realizaron con el crédito.

De esta manera, el año pasado cerró con cerró con US$830 millones en créditos hipotecarios UVA otorgados, de los cuales US$ 240 millones corresponden a diciembre.

LAS MAS LEIDAS