Si tenés un plan social fijate cuándo cobras el aguinaldo y qué tenés que hacer

¿Quiénes pueden acceder a un cobro extra en julio? ¿Cómo saber si estás inscripto en el programa?

La nueva sede de Anses en Calingasta.
La nueva sede de Anses en Calingasta.

Llega mitad de año, y muchos ciudadanos empiezan a preguntarse por el pago del Salario Anual Complementario (SAC), llamado coloquialmente “medio aguinaldo”. Si bien los trabajadores “en blanco”, jubilados y pensionados lo tienen asegurado por ley, no así el resto.

Tras mucha expectativa, la abogada laboralista Tamara Bezares anticipó en su cuenta de Twitter que los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo sí tendrán acceso al pago de un medio aguinaldo en 2023.

Potenciar Trabajo: aumento en junio y aguinaldo en julio de 2023

El Ministerio de Desarrollo Social, conducido por Victoria Tolosa Paz, es el encargado de gestionar el plan Potenciar Trabajo. Este programa unifica a Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en una única iniciativa y exige a sus beneficiarios una contraprestación, es decir, cumplir con horas de trabajo.

Potenciar Trabajo con aumento en junio y medio aguinaldo en julio de 2023 (Twitter: @tamarabezares)
Potenciar Trabajo con aumento en junio y medio aguinaldo en julio de 2023 (Twitter: @tamarabezares)

“Los y las titulares del programa podrán optar por cumplir su contraprestación con su participación en proyectos socio-productivos, socio-laborales y/o socio-comunitarios o a través de la terminalidad educativa”, se explica en la web del programa.

Actualmente, Potenciar Trabajo tiene cerrada la inscripción de nuevos beneficiarios y, además, se dio de baja a varios titulares por irregularidades, lo que se tradujo en protestas piqueteras en las últimas semanas.

Potenciar Trabajo con aumento y medio aguinaldo (Imagen ilustrativa / Web)
Potenciar Trabajo con aumento y medio aguinaldo (Imagen ilustrativa / Web)

El plan Potenciar Trabajo equivale al 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que ronda hoy los $84.512, por lo que sus montos son:

  • SMVM de mayo ($84.512) tendrá un impacto en junio. Por lo tanto, el Potenciar Trabajo será de $42.256 (50% del SMVM).
  • SMVM de junio con aumento ($87.987) tendrá un impacto en julio. Por lo tanto, el Potenciar Trabajo será de $43.993 (50% del SMVM).

En julio habrá que sumar el pago del medio aguinaldo, es decir, un total de $65.989 por cada plan Potenciar Trabajo.

Generalmente, el depósito del dinero se efectiviza el 5 de cada mes.

Cómo saber si estás inscripto en Potenciar Trabajo

Debés verificar que el beneficio esté activo en la aplicación Mi Argentina. Recordá validar datos para mantener el beneficio.

Todas las consultas también podés hacerlas en la Unidad de Gestión, a través del 0800-222-3294 o con un correo electrónico a consultases@desarrollosocial.gob.ar.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA