El Consejo Empresario ya prepara a los “Líderes Educativos” de Mendoza

La iniciativa tiene por objeto promover la mejora en la gestión de proyectos transformadores en escuelas primarias y secundarias.

La cohorte 2022 de directivos de escuelas primarias comenzando su segundo año de cursado.
La cohorte 2022 de directivos de escuelas primarias comenzando su segundo año de cursado.

Este miércoles dio inicio el ciclo lectivo 2023 del Programa de Formación de Líderes Educativos en su 9° año de existencia. Es una iniciativa llevada adelante por el Consejo Empresario Mendocino que tiene por objeto promover la mejora en la gestión de proyectos transformadores en escuelas primarias y secundarias, identificando como protagonistas clave de este proceso a sus directores y supervisores.

Este miércoles dio inicio el ciclo lectivo 2023 del Programa de Formación de Líderes Educativos en su 9° año de existencia.
Este miércoles dio inicio el ciclo lectivo 2023 del Programa de Formación de Líderes Educativos en su 9° año de existencia.

Participaron de un intenso día de clases las directoras y directoras del nivel primario provincial que comenzaron su segundo año de capacitación y encaran el desafío de elaborar un plan de mejora institucional y aplicar herramientas de liderazgo en sus escuelas. Al mediodía el Director General de Escuelas, Lic. José Thomas, y la Subsecretaria de Educación, Graciela Orelogio, compartieron un almuerzo con los presentes.

Al día siguiente, en el mismo Hotel MOD, el Lic. José Thomas, Romina Durán, Directora de Evaluación de la DGE, Pablo Giménez Riili, Vicepresidente del CEM y Horacio Altieri, Director Académico del Programa, inauguraron las clases de la primera cohorte conformada exclusivamente con 30 Supervisoras/es e Inspectoras regionales provinciales.

Horacio Altieri, José Thomas, Pablo Giménez Rilli y Romina Durán en las palabras de bienvenida.
Horacio Altieri, José Thomas, Pablo Giménez Rilli y Romina Durán en las palabras de bienvenida.

En esta ocasión José Thomas expresó: “Me parece muy bueno que los supervisores sean estudiantes nuevamente. Con varios ministros de educación, también tenemos una capacitación mensual. Ser alumnos nos mantiene siempre en un grado de humildad importante. Siempre hay cosas para ser mejor. Es de gran importancia la figura de los directores y supervisores en las escuelas. Un director bien formado y con capacidades de liderazgo transforma los aprendizajes de los chicos que las integran.”

José Thomas dirigiendose a las supervisores presentes.
José Thomas dirigiendose a las supervisores presentes.

Además, el Director General de Escuelas agregó: «Para nosotros ha sido muy importante la alianza con el CEM. El programa arrancó con otro gobierno hace 9 años y cada Director General de Escuelas que pasó logró mejorarle algo.”

Por su parte, Pablo Gimenez Riili del CEM señaló: “Hoy comienzan su primer año de capacitación. Es una ocasión muy buena para mirar a fondo las tareas, las escuelas que dependan de ustedes, para ayudarlas del mejor modo. Gracias por el esfuerzo que han realizado por asistir, especialmente las que han venido de los departamentos del sur provincial…Contamos con ustedes para ir mejorando día a día este programa”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA