31 de marzo de 2025 - 12:44

ARCA actualiza el monotributo: exención de impuestos y nuevas escalas para abril de 2025

ARCA anunció cambios en el Monotributo para abril de 2025, incluyendo una exención de impuestos para algunos contribuyentes, nuevas escalas de facturación y cuotas actualizadas.

Este beneficio busca aliviar la carga impositiva de los contribuyentes dentro del Régimen Simplificado. Además, ARCA actualizó las escalas del monotributo, estableciendo nuevos límites de facturación anual y valores de las cuotas.

Impuesto a las Ganancias.jpg
Las nuevas escalas del Monotributo ajustan los límites de facturación anual según cada categoría.

Las nuevas escalas del Monotributo ajustan los límites de facturación anual según cada categoría.

Quiénes pueden acceder a la exención de impuestos en abril 2025

La exención del pago del monotributo en abril de 2025 es una medida destinada a un grupo específico de monotributistas. Para acceder al beneficio, ARCA estableció tres requisitos clave que los contribuyentes deberán cumplir:

  1. Estar inscriptos en el Monotributo y no poseer más de dos inmuebles en alquiler.
  2. No desarrollar más de una actividad dentro del Régimen Simplificado.
  3. Registrar los contratos de alquiler en el Registro de Locaciones de Inmuebles (RELI).

Esta medida busca no solo aliviar la carga fiscal, sino también garantizar una mayor transparencia en el mercado de alquileres. Con la obligación de registrar los contratos en el RELI, ARCA podrá realizar un seguimiento más riguroso de los ingresos provenientes de locaciones, evitando la evasión y asegurando que los montos declarados sean los correctos.

Además, esta iniciativa se enmarca en un plan de fiscalización más amplio, que tiene como objetivo regularizar el mercado de alquileres y evitar que ciertos contribuyentes utilicen el monotributo como una herramienta para ocultar ingresos provenientes del arrendamiento de inmuebles.

Nuevas escalas del monotributo en abril 2025

Junto con la exención del pago de impuestos, ARCA ha publicado las nuevas escalas del monotributo que entrarán en vigencia a partir de abril de 2025. Estas escalas determinan los límites de facturación anual para cada categoría, ajustando el régimen a la inflación y la situación económica actual.

Límites de facturación anual por categoría

  • Categoría A: $7.813.063,45
  • Categoría B: $11.447.046,44
  • Categoría C: $16.050.091,57
  • Categoría D: $19.926.340,10
  • Categoría E: $23.439.190,34
  • Categoría F: $29.374.695,90
  • Categoría G: $35.128.502,31
  • Categoría H (tope máximo de servicios): $53.298.417,30
  • Categoría I: $59.657.887,55
  • Categoría J: $68.318.880,36
  • Categoría K (tope máximo de comercio): $82.370.281,28
Pesos, billetes.jpg

Cuotas del Monotributo según categoría

Las cuotas mensuales del monotributo se componen de tres elementos:

  • Impuesto integrado, que varía según la categoría y la actividad desarrollada.
  • Aporte al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
  • Aporte a la obra social, que otorga cobertura médica a los monotributistas.

Ejemplo de los valores para algunas categorías:

  • Categoría A:

Impuesto integrado: $3.633,98

Aportes al SIPA: $11.871,01

Aportes a la obra social: $16.716,32

Total a pagar: $32.221,32

  • Categoría B:

Impuesto integrado: $6.904,57

Aportes al SIPA: $13.058,11

Aportes a la obra social: $16.716,32

Total a pagar: $36.679,00

  • Categoría D (Servicios):

Impuesto integrado: $19.381,24

Aportes al SIPA: $15.800,32

Aportes a la obra social: $19.865,77

Total a pagar: $55.047,33

  • Categoría D (Venta de bienes):

Impuesto integrado: $18.048,78

Aportes al SIPA: $15.800,32

Aportes a la obra social: $19.865,77

Total a pagar: $53.714,87

LAS MAS LEIDAS