24 de febrero de 2025 - 10:36

Apuestas online: cómo es el plan para frenar el acceso de menores a plataformas de juego

Loterías, bancos y casas de apuestas definieron estrategias para impedir que los menores accedan a plataformas ilegales de apuestas online y reforzar controles.

El encuentro, en el marco del Día Internacional del Juego Responsable, evidenció la urgencia de reforzar los controles y generar conciencia sobre los riesgos de la ludopatía infantil. Según los especialistas, el juego clandestino sigue siendo la principal vía de ingreso de los menores a las apuestas, debido a la falta de filtros y regulaciones estrictas.

Ida López, presidenta de la Lotería de Mendoza y de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), remarcó la importancia de estos espacios de diálogo para acercar el mensaje a los sectores más vulnerables. “La clave es prevenir el uso de plataformas ilegales y concientizar sobre los riesgos del juego sin control”, afirmó.

Las apuestas online y su impacto psicológico en los menores

Gonzalo Atanasof, titular del Instituto Provincial de Loterías y Casinos de Buenos Aires, subrayó que este es un tema prioritario en la provincia. “Es fundamental coordinar esfuerzos y tomar mejores decisiones para proteger a los menores. Lo abordamos desde una agenda interjurisdiccional”, señaló.

Uno de los modelos destacados fue el de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, que impulsa la campaña “Hablar es Ganar” para prevenir la ludopatía infantil. Jesús Acevedo, presidente del organismo, destacó la importancia de compartir estrategias entre provincias y fortalecer vínculos con el sector privado para una acción conjunta más efectiva.

El debate también incluyó la mirada de expertos como Florencia Casabella, de la Fundación Potenciar, y Diego Slipak, médico de la Fundación Iberoamericana de Salud Pública, quienes advirtieron sobre el impacto psicológico que las apuestas pueden tener en menores.

Las apuestas "online" son cada vez más populares entre adolescentes y no tanto. (Freepik)
Las apuestas online son cada vez más populares entre adolescentes y no tanto. En CABA, 1 de cada 4 jóvenes hizo una apuesta online al menos una vez (Freepik)

Las apuestas online son cada vez más populares entre adolescentes y no tanto. En CABA, 1 de cada 4 jóvenes hizo una apuesta online al menos una vez (Freepik)

Se suman los Bancos y la AFA

El rol de los bancos y las tarjetas de crédito también fue eje central del encuentro. Estas herramientas son las principales vías de acceso de los menores a las plataformas ilegales. Las entidades financieras se comprometieron a revisar sus sistemas y mejorar los controles.

Desde la AFA, Andrés Paton Urich, gerente de Asuntos Legales, subrayó la importancia de educar a los jugadores y evitar el amaño de partidos. “Trabajar con plataformas legales es clave para cuidar la integridad del deporte”, aseguró.

Las principales casas de apuestas del país —BetWarrior, Betsson, Bplay Betfun, Casino Buenos Aires, Casino Magic Neuquén y Casino Club— participaron del debate y coincidieron en la necesidad de establecer filtros más rigurosos y reforzar la vigilancia sobre las plataformas ilegales.

LAS MAS LEIDAS