13 de febrero de 2025 - 07:30

ANSES da una ayuda económica de $286.711 para desempleados en febrero: el calendario de pago

ANSES mantiene vigente en febrero la Prestación por Desempleo. El beneficio es de $286.711 y varía según los aportes realizados, conocé cómo recibirlo.

Esta ayuda económica varía según el tiempo de aportes y el salario previo del solicitante, con un tope máximo de $286.711, en línea con el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) actualizado. La medida, implementada en el marco de la gestión de Javier Milei, busca brindar apoyo a los desempleados que cumplan con los requisitos establecidos por el organismo previsional.

Bono ANSES.jpg

¿Quiénes pueden acceder a la Prestación por Desempleo de ANSES?

El beneficio está dirigido a trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin justa causa y que cumplan con ciertos requisitos de aportes. Según la normativa vigente:

  • Trabajadores permanentes: deben haber trabajado al menos 6 meses con aportes en los últimos 3 años previos al despido.
  • Trabajadores eventuales o de temporada: deben haber trabajado al menos 90 días en el último año y menos de 12 meses en los últimos 3 años antes de la finalización de su contrato.

La duración del pago depende de los aportes realizados, pudiendo extenderse entre 2 y 12 meses.

¿Cómo inscribirse para cobrar la ayuda económica?

Para solicitar la Prestación por Desempleo, los interesados deben presentar la documentación requerida y completar el trámite de inscripción.

Pasos para inscribirse:

  • Reunir la documentación necesaria:
  • Telegramas o cartas documento de despido.
  • Nota de despido con firma certificada del empleador.
  • Iniciar el trámite a través de:
  • Atención Virtual en anses.gob.ar, con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Oficinas de ANSES, solicitando turno previo en anses.gob.ar/turnos.
Turnos Anses.jpg

La Prestación por Desempleo de ANSES cuenta con requisitos específicos para quienes deseen acceder a ella. Entre ellos, no haber cobrado esta ayuda en los últimos cinco años y haber recibido el primer mes del beneficio, con al menos tres meses pendientes de cobro. Para solicitar el pago único, los interesados deberán presentar su documento original y copia, el formulario P.S. 3.4 y un proyecto detallado de la actividad a realizar.

El trámite es presencial y no requiere turno previo. Primero, es necesario hacer firmar el formulario en una oficina de ANSES y luego presentar toda la documentación en el Ministerio de Trabajo. El proceso consta de dos pasos:

  1. Hacer firmar el formulario: Descargar el formulario P.S. 3.4 de la web del Ministerio de Trabajo o retirarlo en una oficina de ANSES sin turno y solicitar la firma correspondiente.
  2. Presentar la documentación: Llevar el formulario firmado junto con el proyecto de actividad al Ministerio de Trabajo. Es importante considerar que, mientras el ministerio evalúa la solicitud, no se cobrará la prestación mensual por desempleo.
LAS MAS LEIDAS