La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa otorgando la Prestación por Desempleo en febrero, un beneficio destinado a quienes perdieron su empleo sin justa causa.
ANSES mantiene vigente en febrero la Prestación por Desempleo. El beneficio es de $286.711 y varía según los aportes realizados, conocé cómo recibirlo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa otorgando la Prestación por Desempleo en febrero, un beneficio destinado a quienes perdieron su empleo sin justa causa.
Esta ayuda económica varía según el tiempo de aportes y el salario previo del solicitante, con un tope máximo de $286.711, en línea con el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) actualizado. La medida, implementada en el marco de la gestión de Javier Milei, busca brindar apoyo a los desempleados que cumplan con los requisitos establecidos por el organismo previsional.
El beneficio está dirigido a trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin justa causa y que cumplan con ciertos requisitos de aportes. Según la normativa vigente:
La duración del pago depende de los aportes realizados, pudiendo extenderse entre 2 y 12 meses.
Para solicitar la Prestación por Desempleo, los interesados deben presentar la documentación requerida y completar el trámite de inscripción.
Pasos para inscribirse:
La Prestación por Desempleo de ANSES cuenta con requisitos específicos para quienes deseen acceder a ella. Entre ellos, no haber cobrado esta ayuda en los últimos cinco años y haber recibido el primer mes del beneficio, con al menos tres meses pendientes de cobro. Para solicitar el pago único, los interesados deberán presentar su documento original y copia, el formulario P.S. 3.4 y un proyecto detallado de la actividad a realizar.
El trámite es presencial y no requiere turno previo. Primero, es necesario hacer firmar el formulario en una oficina de ANSES y luego presentar toda la documentación en el Ministerio de Trabajo. El proceso consta de dos pasos: