La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) inició el calendario de pagos de febrero y, junto con él, se confirmaron modificaciones en los requisitos y montos de las Becas Progresar.
ANSES confirmó cambios en las Becas Progresar, pero desde febrero se actualizaron los requisitos para acceder y mantenerse en el programa.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) inició el calendario de pagos de febrero y, junto con él, se confirmaron modificaciones en los requisitos y montos de las Becas Progresar.
Este programa, destinado a acompañar a estudiantes en su formación, desarrolló nuevas condiciones para acceder y permanecer dentro del beneficio. Con estos cambios, muchos beneficiarios podrían quedar excluidos si no cumplen con las exigencias actualizadas.
Las Becas Progresar están dirigidas a estudiantes de distintos niveles educativos, pero a partir de febrero se reforzarán los criterios de selección. Ahora, para postularse o continuar recibiendo el beneficio, los solicitantes deberán:
Además, se establecen topes de edad y requisitos específicos para cada categoría, por lo que es fundamental revisar las condiciones antes de postularse.
El trámite de inscripción se realiza 100% en línea y requiere que los interesados sigan estos pasos:
Es importante realizar este trámite dentro del período habilitado por ANSES para evitar quedar fuera del programa.
Aunque muchos estudiantes acceden a la beca cada año, hay situaciones en las que ANSES puede suspender el pago del beneficio. Algunas de las razones incluyen:
En febrero, los titulares de las Becas Progresar recibirán un monto total de $35.000 , aunque en la mayoría de los casos se deposita inicialmente el 80% ($28.000) . El 20% restante se libera una vez que el estudiante presenta la documentación que acredita su regularidad académica.
El cronograma de pagos confirmado por ANSES es el siguiente: