Ahorrar ganando poco dinero: los tips claves de un reconocido youtuber

El youtuber mexicano comparte una serie de estrategias para alcanzar tus metas financieras. Señala que “el ahorro y la inversión son hábitos que se construyen con el tiempo, con esfuerzo y disciplina”.

La determinación es fundamental para lograr cualquier objetivo financiero el youtuber mexicano.
La determinación es fundamental para lograr cualquier objetivo financiero el youtuber mexicano.

En un mundo donde las oportunidades financieras pueden parecer reservadas solo para unos pocos, es vital conocer estrategias que nos permitan ahorrar, incluso cuando nuestros ingresos son limitados. La clave radica en tomar decisiones que, aunque parezcan incómodas al principio, “nos sacarán de nuestra zona de confort y nos encaminarán hacia una vida financiera más estable”, sostiene el youtuber César Dabián.

El emprendedor mexicano, autor del simulador de negocios “Emprendiendo” y de los libros LEFT, comparte una serie de tips que te ayudarán a dirigir tus finanzas para alcanzar tus objetivos. El Fundador del campus de entrenamiento empresarial y financiero Birtuel, desde las plataformas digitales de audio (Podcast) y video, YouTube, con una comunidad de más de 850,000 personas, señala que “el ahorro y la inversión son hábitos que se construyen con el tiempo, con esfuerzo y disciplina”.

1. Ahorra en Vivienda

La vivienda es uno de los gastos más significativos para la mayoría de las personas, representando entre el 30% y el 50% de sus ingresos. Reducir este gasto puede liberar una cantidad significativa de dinero que se puede destinar al ahorro y a la inversión. Aquí hay algunas estrategias:

  • Mudarse a una zona más económica: “Considera mudarte a un barrio, ciudad o incluso a un lugar donde el costo de vida sea menor. Muchas veces, la calidad de vida puede ser superior y más asequible en estas áreas”.
  • Compartir vivienda: “Si eres soltero o no necesitas todo el espacio que tienes, busca un compañero de cuarto para dividir los gastos”.
  • Alquilar una habitación: “Si tienes una casa con habitaciones disponibles, puedes alquilar una de ellas para generar ingresos adicionales”.
  • Reducir el tamaño de la vivienda: “Busca una vivienda más pequeña y económica. Siempre hay margen para negociar el precio del alquiler”.

2. Elimina tus Deudas

Para Dabián el paso dos es fundamental para tu salud financiera porque las deudas, “especialmente las que tienen altos intereses, son un gran obstáculo para el ahorro”. Aquí recomienda:

  • Priorizar deudas con altos intereses: “Enfócate primero en pagar las deudas que generan más intereses. Negocia con los bancos para obtener mejores condiciones”.
  • Apretarse el cinturón: “Durante este período, es vital reducir gastos al mínimo indispensable. Esto significa sacrificar lujos temporales en pos de una salud financiera a largo plazo”.

3. Cuida tu Salud

La salud es una inversión en sí misma, y descuidarla, sostiene, puede resultar en altos costos médicos que mermen tus ingresos. Por eso:

  • Mantente activo: “Realiza ejercicio regularmente y sigue una dieta balanceada. Esto no solo mejora tu calidad de vida, sino que también reduce el riesgo de enfermedades costosas”.
  • Prevención: “Realiza chequeos médicos regulares y sigue hábitos saludables para evitar gastos médicos elevados”.

4. Gasta Inteligentemente en Alimentos

Los alimentos son el segundo mayor gasto en la mayoría de los hogares. Aquí hay algunas formas de ahorrar:

  • Reduce el delivery: “Cocinar en casa es más económico y saludable que pedir comida a domicilio”.
  • Compra en línea: “Utiliza plataformas como Amazon o Mercado Libre para hacer tu despensa. Esto no solo te ahorra tiempo y dinero en desplazamientos, sino que también te ayuda a evitar compras impulsivas y a aprovechar descuentos por volumen”.

5. Ahorra primero, gasta después

Un error común es gastar primero y ahorrar lo que sobra. En lugar de eso:

  • Invierte la ecuación: Decide una cantidad fija para ahorrar cada mes, idealmente al menos el 10% de tus ingresos, y ajusta tu estilo de vida para vivir con el resto.
  • Automatiza tu ahorro: “Configura una transferencia automática de tus ingresos a una cuenta de ahorro. Así, no tendrás que decidir cada mes cuánto ahorrar”.

6. Busca Entretenimiento Gratuito

La diversión no tiene que ser costosa. Algunas alternativas incluyen:

  • Parques y naturaleza: “Disfruta de parques, ríos y otros espacios naturales cercanos”.
  • Actividades en casa: “Juega juegos de mesa, cocina con tu familia o sigue rutinas de ejercicio en línea. Estas actividades son económicas y fortalecen los lazos familiares”.
"Decide una cantidad fija para ahorrar cada mes, idealmente al menos 	el 10% de tus ingresos, y ajusta tu estilo de vida para vivir con el 	resto", sostiene el youtuber mexicano
"Decide una cantidad fija para ahorrar cada mes, idealmente al menos el 10% de tus ingresos, y ajusta tu estilo de vida para vivir con el resto", sostiene el youtuber mexicano

7. Gestiona tu dinero con sobres

La determinación es fundamental para lograr cualquier objetivo financiero, para controlar mejor tus gastos puedes gestionarte por partidas, aquí un buen truco:

  • Sistema de sobres: “Distribuye tu dinero en efectivo en sobres destinados a diferentes categorías de gasto como alimentos, alquiler, transporte, etc. Esto te ayuda a mantenerte dentro del presupuesto que has diseñado”.

8. Aumenta tus Ingresos

Además de reducir gastos, “es crucial buscar formas de incrementar tus ingresos”:

  • Trabajo secundario: “Busca un empleo adicional o emprende un negocio secundario.
  • Emprendimiento: “Si tienes una idea de negocio, trabaja en ella delegando ciertas tareas si es necesario. La clave es ser creativo y determinado”.

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA