Aerolíneas Argentinas da ganancias por primera vez, pero el Gobierno insiste en privatizarla

La línea aérea estatal ganó $104.665 millones en 2024, aunque el Gobierno de Milei insiste en privatizarla tras años de pérdidas y recorte de personal.

Aerolíneas Argentinas logró una ganancia por primera vez desde que fue reestatizada. Igual, en el gobierno siguen pensando en privatizarla. La compañía ganó 104.665,4 millones de pesos a lo largo de 2024, según la Dirección de Empresas Públicas de la Secretaría de Hacienda.

Por primera vez desde su estatización en julio de 2008, Aerolíneas quedó inscripta en el lote de las empresas públicas que ganaron dinero.

Si se toma la cotización promedio del dólar mayorista a lo largo de ese período, el resultado de la línea aérea estatal equivale a una ganancia de 112 millones de dólares.

Paro: Aerolíneas Argentinas cambiará los pasajes sin cargo
Aerolíneas Argentinas logró una ganancia por primera vez desde que fue reestatizada

Aerolíneas Argentinas logró una ganancia por primera vez desde que fue reestatizada

Aerolíneas viene de acumular pérdidas a lo largo los últimos 15 años por más de 8.000 millones de dólares. Durante 2023, el último de la gestión de La Cámpora, había registrado una pérdida neta por el equivalente a US $200 millones.

Además, Aerolíneas hizo un ajuste en su personal, con un programa de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas que redujo la plantilla de 12.000 a 10.500 empleados.

También, dio de baja dos rutas, a La Habana (Cuba) y Nueva York (EE.UU.) y aplicó un ajuste importante en el cabotaje, con la consolidación de rutas entre Aeroparque y destinos del interior, así entre ciudades del interior sin pasar por Buenos Aires.

El año pasado, además, Aerolíneas directamente pasó a facturar sus pasajes internacionales a través de su filial en Uruguay.

LAS MAS LEIDAS