A cuánto cotiza el dólar blue en este viernes de feriado XL

El martes llegó a los $1.310 para la venta, lo que implica su valor más alto en lo que va de 2024. Y si bien bajó antes de empezar el fin de semana, se mantiene en valores altos.

Si bien el dólar blue bajó con respecto al valor más alto de 2024, todavía se mantiene por encima de los $1.300.
Si bien el dólar blue bajó con respecto al valor más alto de 2024, todavía se mantiene por encima de los $1.300.

El martes, el dólar blue trepó hasta alcanzar los $1.310 para la venta, lo que implica el valor más alto en el primer semestre del año. Y el miércoles, último día hábil de la semana, se ubicó en los $1.280 para la compra y $1.304 para la venta. Es decir, no cayó por debajo de los $1.300, lo que deja una cotización bastante alta para el lunes.

En cuanto a los motivos que llevan a esa suba, algunos analistas consideran que se debe al pago de aguinaldo, lo que lleva a que, quienes tienen una cierta capacidad de ahorro recurran al mercado informal para hacerse con una moneda que, entienden, podría seguir ganando terreno.

Otros señalan que las tasas de los créditos eran más bajas en dólares que en pesos, lo que hacía que las empresas se endeudaran en la divisa norteamericana y vendieran esos dólares para tener pesos para sus gastos corrientes. Eso generaba que hubiera oferta en el mercado. Con la baja de las tasas en pesos, dejaron de recurrir a esta herramienta y se acotó la disponibilidad tanto del blue como de los financieros.

.
.

Y se suma que la liquidación de las exportaciones no está teniendo el ritmo esperado; según plantean, porque los exportadores están esperando alguna mejora en el tipo de cambio (hoy se liquida el 20% en contado con liquidación y 80% al oficial).

Entre tanto, el dólar oficial sostiene su ritmo de suba del 2% mensual y, el miércoles, último día hábil de la semana, cotizaba a $890,10 para la compra y $944,29 para la venta. Esto implica que el dólar tarjeta, para lo que hay que sumar un 30% de impuesto PAIS y otro 30% de adelanto de Ganancias, estaba en los $1.510,86. Este valor es el que se toma para el pago de servicios o compras en el exterior.

En cuanto a los dólares financieros, el Contado con Liquidación está en los $1.292,32 para la venta y $1.279,86 para la compra, mientras que el Bolsa o MEP se ubica en los $1.285,71 para el segmento vendedor y $1.245,63 para el comprador. Con este precio, el MEP se sostiene como la opción de adquirir dólares más económica del mercado, quedando $ 18,29 por debajo del dólar blue.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA