Con la participación de 23 equipos, arrancó la competencia rutera más exigente del país, la Vuelta de Mendoza de Ciclismo. En cuanto a la etapa dominical, la misma arrancará en Rodeo del Medio, y finalizará en el Corredor del Oeste, Godoy Cruz.
Comenzó la Vuelta de Mendoza, competencia emblema del Ciclismo de nuestra provincia. Este domingo, se correrá entre Rodeo del Medio y Godoy Cruz.
Con la participación de 23 equipos, arrancó la competencia rutera más exigente del país, la Vuelta de Mendoza de Ciclismo. En cuanto a la etapa dominical, la misma arrancará en Rodeo del Medio, y finalizará en el Corredor del Oeste, Godoy Cruz.
Bajó la bandera verde que puso en movimiento la XLIX Vuelta de Mendoza, competencia que recorrerá más de 1100 kilómetros en ocho días de carrera. Equipos de Bolivia, Holanda, Canadá, Paraguay y Chile conforman el pelotón multicolor que desde ayer pugna por colocar a un nuevo monarca en la denominada “La más argentina de las vueltas”.
También hay presencia de equipos de la provincia de San Juan, Buenos Aires y obviamente de Mendoza tales como la Municipalidad de Guaymallén, Municipalidad de San Carlos, Municipalidad de Tupungato, Municipalidad de Godoy Cruz o AG Pizarro, por citar sólo algunas de las que se encuentran en competencia.
Maxi Navarrete, Mauricio Páez (ambos de Gremios por el Deporte), Franco Vecchi, Matías Contreras (ambos de la Municipalidad de Godoy Cruz) fueron algunos de los que sobresalieron en las selectivas antes de disputar la final del prólogo que coronó al malla líder que portará esta tarde en el parcial inaugural de la carrera que recorrerá caminos de Guaymallén, San Martín, Ciudad y Godoy Cruz.
El corredor oriundo de Las Flores recibió una sanción de cuatro años por parte del Comité Nacional Antidopaje, tras un control realizado en el último campeonato argentino disputado en Alta Gracia, Córdoba.
El ciclismo fue nuevamente noticia hace un par de meses cuando se conoció que el ciclista bonaerense Laureano Rosas, último ganador de la Vuelta Ciclista Mendoza con la escuadra brasileña Swift Carbon Pro Cycling, quien quedó en la historia del ciclismo sanjuanino tras consagrarse tres veces campeón en la Vuelta a San Juan antes que pasara a ser internacional (2014, 2015 y 2016), dio doping positivo en el último Campeonato Argentino de Ruta disputado en Alta Gracia en el mes de abril del pasado año.
Esa noticia, publicada por el portal ArrobaSport.com el pasado mes de octubre daba a conocer el resultado del control antidopaje que le dio positivo al dos veces ganador del giro mendocino (2022 y 2024).
El detonante que implicó que saliera a la luz esta información fue el comunicado que emitió la FACPYR anunciando, en aquella oportunidad, la premiación al nuevo campeón argentino. Es que, tras la descalificación de Rosas, el título pasó para quien fuera segundo en esa prueba: el ciclista chaqueño Daniel Juárez, presente en esta competencia. El segundo lugar en el campeonato argentino le pertenece ahora al sanjuanino Leandro Velárdez, mientras que el bronce quedó para el cordobés Diego Valenzuela, quien en Alta Gracia había quedado relegado del podio.
Tras recibir una sanción de cuatro años por el Comité Nacional Antidopaje, la carrera del corredor podría haber llegado a su final. Por ese motivo no se encuentra en Mendoza para defender el 1, número que nadie podrá portar, en esta oportunidad, en la Serpiente Pedalera.