La FIFA reveló detalles acerca del modelo de reparto económico para el próximo Mundial de Clubes FIFA 2025, el cual se disputará del 13 de junio al 14 de julio en Estados Unidos y tendrá la participación de 32 equipos.
FIFA. De acuerdo con ñla Federación Internacional de Fútbol Asociado, cada federación recibe un determinado monto por su participación.
La FIFA reveló detalles acerca del modelo de reparto económico para el próximo Mundial de Clubes FIFA 2025, el cual se disputará del 13 de junio al 14 de julio en Estados Unidos y tendrá la participación de 32 equipos.
De acuerdo con la máxima entidad del fútbol mundial, este inédito torneo distribuirá un total de 1.000 millones de dólares entre los clubes participantes, siendo este el mayor importe en premios metálicos en la historia de una competición de fútbol con fase de grupos y eliminación directa.
Según el Consejo de la FIFA, el sistema contempla dos pilares principales: USD 475 millones asignados según el rendimiento deportivo de cada uno de los equipos y otros 525 millones en concepto de participación, que se ajustarán por criterios deportivos y comerciales.
Por otro lado, se confirmó un programa global de solidaridad que destinará unos 250 millones de dólares al desarrollo del fútbol de clubes en todo el mundo: “El modelo de reparto es acorde con la máxima expresión del fútbol de clubes que representa el Mundial de Clubes y constituye el mayor importe de premios en metálico de la historia para una competición de fútbol que tiene una fase de grupos y otra de eliminación directa”, afirmó Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
Según el esquema anunciado, el reparto por rendimiento contempla los siguientes montos:
Fase de grupos
Octavos de final
Cuartos de final
Semifinalistas
Finalistas
En cuanto a los pagos por participación de los clubes, las cifras varían por confederación, donde los clubes europeos recibirán entre 12,81 y 38,19 millones de dólares, de acuerdo con una clasificación basada en criterios deportivos y comerciales.
Por su parte, los representantes de la Conmebol, entre los que se encuentran Boca Juniors y River Plate, obtendrán de base unos 15,21 millones, mientras que los de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), junto a los equipos de Asia y África recibirán 9,55 millones de dólares cada uno. Los clubes de Oceanía percibirán 3,58 millones.