Entre 1980 y 1983, el Club Loma Negra fue noticia de manera constante por sus resultados deportivos en AFA, quedando en el recuerdo de los amantes del fútbol argentino durante años. Hoy, mucho tiempo después, la institución de Olavarría retornó a los primeros planos, pero por una situación negativa: está a punto de desaparecer.
El inconveniente comenzó hace tres años, cuando la empresa Loma Negra decidió desvincularse del club, y despidió a cinco empleados de mucha antigüedad que cumplían funciones en la institución. Mientras tres de ellos aceptaron indemnizaciones y acuerdos privados, otros dos decidieron concurrir a la Justicia para iniciar acciones legales.
Club Loma Negra
Club Loma Negra está en crisis
El litigio legal resultó negativo para el elenco de Olavarría, que quedó condenado a pagar una importante suma de dinero a las dos personas que se vieron damnificadas por los despidos. Si bien el monto exacto no trascendió, se supo que es demasiado alto para el ahora humilde e histórico cuadro.
Según cuenta En Línea Noticias, las dos sentencias serán llevadas a la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires. El abogado de la empresa Loma Negra, Jorge Manuel Rovillard, manifestó que "no ha quedado probado vínculo alguno entre Loma Negra y el Club".
Los clubes de Olavarría hacen un llamamiento para salvar a Loma Negra:
En un comunicado publicado recientemente, la Unión de Clubes de Olavarría asegura que: "Debido a sentencias judiciales vinculadas a juicios laborales y la falta de solidaridad determinada por el Poder Judicial de parte de la empresa Loma Negra CIASA, la entidad serrana corre riesgo inminente de cierre"
"No solo es una institución deportiva, es una parte fundamental del patrimonio histórico de Olavarría. La amenaza de cierre no solo representa una pérdida institucional: implica también dejar sin espacio de pertenencia, formación y contención a más de 500 chicos, adolescentes y adultos que concurren a diario a sus instalaciones", expresaron luego.
Club Loma Negra - Amalita Fortabat
Amalita Fortabat, clave en la historia de Loma Negra
Finalmente, la Unión llamó a valorar el patrimonio histórico de Loma Negra, y a cuidarlo. "Cerrar el Club Loma Negra es cerrar un espacio de encuentro, de historias compartidas, de recuerdos imborrables. Es apagar la energía de un lugar que ha sido parte de la vida cotidiana de muchas generaciones. No se trata solo de una institución: es una parte viva del alma de Olavarría".
La historia de Loma Negra, que llegó al Nacional de AFA y venció a la URSS:
Club Loma Negra
Club Loma Negra - URSS, amistoso para la historia
Si bien el club fue fundado en mayo de 1929 por trabajadores de la empresa cementera del mismo nombre, su época de gloria sucedió a partir de 1979, cuando María Amalia Sala Lacroze de Fortabat -viuda de Alfredo Fortabat, empresario de Olavarría y fundador de Loma Negra- se involucró en el día a día de la institución para hacerla crecer. Así, inyectó una fuerte suma de dinero e incorporó a jugadores de primer nivel como Carlos Squeo (Racing), Ricardo Lazbal (River), Jorge Vázquez (Atlanta), Osvaldo Gutiérrez (Vélez) y Armando Mario Husillos (Boca), entre otros.
En 1981, el equipo llegó al Torneo Nacional, donde terminó tercero en su zona, detrás de Ferro y River, y por arriba de Talleres de Córdoba. Dos años después, alcanzó los octavos de final, donde cayó Racing Club de Avellaneda, siendo Husillos el máximo goleador del torneo con 11 goles.
Club Loma Negra
Club Loma Negra - URSS, amistoso para la historia
El 17 de abril de 1982, Amalia Lacroze de Fortabat contrató a la Selección de la Unión Soviética para medirse en un amistoso. Cuenta la leyenda que dicho encuentro costó 30.000 dólares, y que sólo se recaudó 12.000 dólares. Loma Negra triunfó 1-0, con el tanto de Husillos. Cabe destacar que los soviéticos llevaban 18 partidos sin derrotas, con 13 triunfos y 5 empates.
Sin embargo, ese idilio entre la empresaria y la institución deportiva rápidamente se diluyó, y Loma Negra dejó de participar en el círculo grande del fútbol nacional. Además, la reestructuración de las competencias de AFA lo condenó al ostracismo hasta nuestros días.