Después de un arranque negativo en cuanto a rendimiento y resultados en la Liga Profesional, Godoy Cruz dio un golpe de timón en la conducción técnica del equipo y confirmó que su nuevo entrenador será Esteban Solari, en reemplazo de Ernesto Pedernera.
En sus cuentas de redes sociales oficiales, el Expreso confirmó la noticia que ya era vox populi en el ambiente del fútbol. "Esteban Solari se pondrá al frente del equipo de primera división a partir del martes 18 de febrero... ¡Muchos éxitos Esteban!", reza el comunicado.
image.png
Godoy Cruz presentó a Esteban Solari, su nuevo entrenador
Prensa Godoy Cruz
De esta manera, quedó claro que el ciclo de Ernesto Pedernera se dará por finalizado luego del encuentro que el Tomba tendrá ante Vélez en el José Amalfitani, el próximo lunes a las 21.30 horas, después de las dudas generadas post empate con River en el Malvinas Argentinas.
Tras un final de 2024 con sensaciones positivas, donde logró abrochar la clasificación del equipo a la Copa Sudamericana, además de sortear un momento más que negativo tras la salida de Oldrá, Pedernera no pudo encontrarle la vuelta al Torneo Apertura 2025 y su elenco no ganó ni convirtió goles.
Esteban Solari: el nuevo DT de Godoy Cruz
image.png
Solari arranca su ciclo como DT el martes 18
web
Esteban Solari es un nombre casi desconocido para el fútbol argentino, pero que viene de tener un gran año en el Everton de Chile, club con el que clasificó a la Copa Sudamericana.
Pese a tener solo 45 años, Solari tiene su trayectoria, ya que comenzó su carrera en el fútbol como ayudante de campo en las categorías juveniles de la Selección Argentina, trabajando al lado de Sergio Batista y Lionel Scaloni.
Luego, la vida lo llevó a Malasia, donde asumió el cargo de entrenador en el Johor Darul Ta'zim, equipo con el que logró una impresionante campaña. En 44 partidos dirigidos, este equipo ganó 40, empató 1 y perdió 3, cosechando títulos como la Superliga de Malasia, la Copa Nacional, la Copa FA y el Charity Shield.
En el último año, Solari dejó Asia para embarcarse de lleno en el fútbol chileno, donde asumió la dirección de Everton de Viña del Mar. Allí logró el objetivo de clasificar a su equipo a la Copa Sudamericana. En total, dirigió 32 partidos, con 14 victorias, 8 empates y 10 derrotas, dejando a Everton en la séptima posición del torneo chileno.