El multicampeón neerlandés recibió un extraordinario ofrecimiento y un contrato sin precedentes en la F1, para cambiar de escudería y romper con Red Bull.
Es el piloto que todos quieren tener en su escudería y las ofertas por él han ido en ascenso cada temporada y, en la medida de sus logros que sigue construyendo se suman las ofertas. En estos días, en medio de una tormenta deportiva en Red Bull Racing apareció un tentador ofrecimiento que ha generado mucha tentación en el piloto más buscado de la Fórmula 1.
Según informó La Gazzetta dello Sport, Max Verstappen recibió una oferta por tres años de contrato con Aston Martin, que tendría el respaldo del Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita. El valor total sería de 300 millones de dólares, aumentando el salario, solo con este vínculo, a un promedio de 100 millones al año para el tetracampeón mundial.
El PIF cuenta con el 20% de las acciones de Aston Martin y es sponsor a través de la petrolera Saudi Aramco, con interés en aumentar su acción al nivel de controlar las decisiones. El equipo en el que ha invertido Lawrence Stroll lograría con esto dar sus dividendos y conseguiría dar el paso a la tecnológica de avanzada para aprovechar los nuevos reglamentos y la contratación de Adrian Newey como diseñador a cargo del vehículo sumado al acuerdo con Honda para los motores.
La cifra que se mencionó supera a cualquier otra en la F1. Nadie en el grupo de trabajo de Max confirmó la versión del ofrecimiento y el propio piloto desvió la respuesta diciendo que "todos hablan de mi futuro, menos yo". Sin embargo, todo el mundo ve con atención la manera en que se dispersa la energía del conjunto, con Christian Horner, Helmut Marko y otros actores de menor exposición, particularmente, desde la muerte de Dietrich Mateschitz, cofundador de la firma Red Bull que lo llevó a ser el millonario más reconocido de Austria.
Mientras Toto Wolff espera, sin firmar con George Russell en Mercedes, la opción que se conoció de Aston Martin cambia el foco temporal del futuro de Verstappen. Por otro lado, aún faltará saber si los pilotos actuales, el experimentado y competitivo Fernando Alonso así como el hijo del dueño, Lance Stroll, estarán en el equipo para ver si el ambicioso proyecto logra realizarse.