Los dirigidos por Felipe Contepomi enfrentarán a los bicampeones del mundo el sábado 4 de octubre desde las 14 (Hora de Inglaterra). Este encuentro será el segundo en la historia del Rugby Championship que se juegue fuera del territorio de las naciones participantes: Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica)
Rugby SANZAAR y la Unión Argentina de Rugby informan que el partido entre Los Pumas y Springboks, correspondiente a la última fecha del Visa Macro Rugby Championship 2025, se jugará en el estadio de Twickenham, Londres.
Los dirigidos por Felipe Contepomi enfrentarán a los bicampeones del mundo el sábado 4 de octubre desde las 14 (Hora de Inglaterra). Este encuentro será el segundo en la historia del Rugby Championship que se juegue fuera del territorio de las naciones participantes (Argentina – Australia – Nueva Zelanda – Sudáfrica. La única vez había sido en 2016, cuando Los Pumas cayeron 21-33 ante los Wallabies, también en Twickenham.
Las entradas para el público general se pondrán a la venta a partir del 13 de febrero a las 7 de la mañana (hora de Argentina), y se podrán conseguir únicamente a través de Ticketmaster y el portal de England Rugby.
Gabriel Travaglini, Presidente de la UAR, se refirió al encuentro que disputarán Los Pumas y Sudáfrica en Londres: “Para la Unión Argentina de Rugby es un honor que Los Pumas tengan la oportunidad de enfrentar a los Springboks, los actuales Campeones del Mundo, en el mítico estadio de Twickenham, conocido como la Catedral del Rugby. Agradecemos a World Rugby y SANZAAR por esta oportunidad, que representa un reconocimiento al crecimiento y al nivel de nuestro rugby, y nos ayuda a seguir fortaleciendo el desarrollo del rugby argentino. Sin duda, será una experiencia inolvidable para nuestros jugadores y una gran oportunidad para mostrar nuestro rugby a todos los fans del mundo”.
Felipe Contepomi, head coach de Los Pumas, agregó: “Enfrentar a los campeones del mundo siempre es un gran desafío y una exigente prueba que tenemos año a año con el equipo gracias al Rugby Championship. Jugar contra los mejores eleva nuestro nivel y es una gran oportunidad para seguir creciendo”.
Por su parte, Brendan Morris, CEO de SANZAAR, se mostró muy ilusionado con este partido: “El Rugby Championship es uno de los torneos internacionales de rugby más grandes y prestigiosos del mundo, y es emocionante que podamos llevar este gran choque del hemisferio sur entre Argentina y Sudáfrica a Twickenham en Londres. Sudáfrica es el actual campeón del mundo y del Rugby Championship, mientras que Argentina es ahora quinta en la clasificación mundial. Esta es una oportunidad emocionante para mostrar el Rugby Championship en el Reino Unido, y esperamos contar con un estadio lleno y una gran audiencia global”. A su vez, remarcó que puede tratarse de un partido clave para la definición del torneo: “Esta es la segunda vez que Argentina juega un partido del Rugby Championship en Twickenham, después del partido de 2016 contra Australia. Al igual que en 2024, el encuentro será un partido de ronda final y bien puede desempeñar un papel importante en la determinación del eventual campeón en 2025”.
Rassie Erasmus, head coach de Sudáfrica, comentó: “Siempre es emocionante jugar en Twickenham y estamos deseando enfrentarnos a Argentina por primera vez en el Reino Unido. Hemos jugado dos test-matches en el icónico estadio desde 2023 contra Nueva Zelanda y Gales, y disfrutamos mucho de la experiencia, especialmente con la apasionada multitud que llena el estadio y el gran contingente de seguidores de los Springboks con sede en el Reino Unido. No tenemos ninguna duda de que este partido va a ser otro espectáculo emocionante dadas las intensas batallas entre los Springboks y Los Pumas en los últimos años, y estamos deseando que llegue el desafío”.
Las entradas se pondrán a la venta el jueves 13 de febrero a partir de las 10 de la mañana (Hora de Inglaterra) a través de Ticketmaster y el portal de England Rugby, a partir de sólo 55 libras* para adultos y 28 libras* para menores de 16 años*. También hay disponibles paquetes de hospitalidad, visite www.allianzstadiumtwickenham.com
*Se aplican tasas de reserva.
16 agosto – Los Pumas vs All Blacks (Sede a confirmar)
23 agosto – Los Pumas vs All Blacks (Sede a confirmar)
6 septiembre – Wallabies vs Los Pumas (Townsville – Queensland Country Bank Stadium)
13 septiembre – Wallabies vs Los Pumas (Sydney – Allianz Stadium)
27 septiembre – Springboks vs Los Pumas (Sede a confirmar)
4 octubre – Los Pumas vs Springboks (Londres – Twickenham)
El elenco de Los Pumas 7´s estarán entrenando esta semana en Casa Pumas y el día sábado partirán rumbo a Vancouver para disputar la cuarta etapa del Circuito Mundial 2025 (21 al 23 de febrero).
Integrarán el Grupo A junto con Francia, Gran Bretaña y Kenia.
Fixture
21 de febrero - vs Kenia – 18:08
21 de febrero – vs Gran Bretaña – 23:35
22 de febrero – vs Francia – 17:20
*Los partidos están con horario de argentina.
En estos momentos de la semana, 45 jugadores M20 entrenan en el Club Atlético Estudiantes (CAE), para participar de la primera Concentración Nacional del año.
Dentro del marco de actividades a realizar en Paraná, Nicolás Fernández Miranda, head coach del seleccionado M20, brindará una charla para entrenadores, y los entrenamientos serán abiertos al público.
Nicolás Fernández Miranda se refirió a qué espera para el encuentro con los jugadores: “De la concentración esperamos pasar tres días juntos como equipo, en el que podamos disfrutar, conocernos más, transmitir y empezar a machacar con conceptos que tienen que ver con la intensidad, la obtención, el avanzar, jugar intensos, mantener la posesión de la pelota, subir fuerte en defensa y algo muy importante que es el punto de contacto tanto defensivo, en el tackle y el contra ruck, y en el ofensivo en mantenernos de pie y mantener la pelota viva”.
Por otro lado, resaltó la importancia del trabajo en conjunto con todas las áreas del Alto Rendimiento: “El convivir tres días juntos y con todas las áreas trabajando de forma simultánea, junto con el área de desarrollo y bienestar del jugador que nos va a ayudar muchísimo para los chicos, obviamente para el rugby, para su rendimiento y para el extra-rugby, que tiene que ver con organizarse fuera de la cancha, con cómo usar sus tiempos libres, cómo prepararse mejor, y después lógicamente la parte de rugby, la parte física, nutricional y ver cómo funcionamos todos juntos en lo más parecido o similar a lo que es la competencia”.
A su vez, comentó cómo esta concentración va a ayudar al proceso de selección y la ventaja de contar con varios jugadores entrenando con las franquicias argentinas que participarán del Súper Rugby Américas: “Este encuentro nos va a permitir ver a los chicos interactuar juntos, entrenar juntos y también poder tener una idea a la hora de la selección mucho más precisa y detallada que por ahí cuando recorremos las academias o hacemos el seguimiento de una forma más individual. El tema de las franquicias, que muchos chicos que están en la preselección o en el proceso del M20, de las academias, que puedan hacer la pretemporada con ellos, la verdad que es una ventaja. Que puedan entrenar con equipos senior que se están preparando para un campeonato competitivo y adquirir muchos hábitos que tienen que ver con el alto rendimiento y cómo prepararse mejor, cómo competir mejor y cómo ser más precisos a la hora de su preparación y de su entrenamiento”.
Por último, remarcó cómo desde el M20 intentarán compartir con los clubes cómo son las metodologías de trabajo del Alto Rendimiento: “La idea con el seleccionado M20 o con el proceso del M20 es en todos los lugares que vayamos poder compartir con los clubes, entrenadores y jugadores de la región que nos toque visitar, todo lo que hacemos, cómo nos preparamos, cómo entrenamos y poder volcarlo y devolverlo a los clubes que son en definitiva de donde todos salimos, de donde todos nacimos. Creo que es la mejor forma de nutrirse, pudiendo volver y devolverles un poco de conocimiento o de la forma de prepararse que tenemos en el proceso de alto rendimiento de la UAR”.
En el plantel de jugadores convocado a la Concentración Nacional en Paraná destacan los mendocinos: Jerónimo Llorens (Teqüé); Estanislao Rodríguez (Marista); Juan Ignacio Rodriguez (Liceo R.C) y Julián Rossi (Liceo R.C)