En el marco de la fecha 12 de la Primera Nacional, Deportivo Maipú jugó mejor que Madryn, pero sólo empató debido a un descuido defensivo que sentenció el 1 a 1 final. Había abierto la cuenta Pío Bonacci con un golazo.
El Deportivo Maipú empató 1 a 1 de visitante con Deportivo Madryn en Chubut, en el marco de la fecha 12 de la Zona A de la Primera Nacional.
En el marco de la fecha 12 de la Primera Nacional, Deportivo Maipú jugó mejor que Madryn, pero sólo empató debido a un descuido defensivo que sentenció el 1 a 1 final. Había abierto la cuenta Pío Bonacci con un golazo.
El Cruzado dominó el primer tiempo, siendo más peligroso cada vez que se arrimó al campo Aurinegro. El más claro para generar oportunidades de peso fue Matías Viguet, que avisó por duplicado con un tiro libre lejano directo al arco que pasó muy cerca, y con un gran centro que Bonnín no pudo controlar, y Silva tampoco mandar a guardar.
Haciéndole honor al dicho, la tercera fue la vencida. El nacido en Santa Rosa ejecutó un córner pasado, y Pío Bonacci metió una tijera formidable para vencer la resistencia del portero local. El gol, de hermosa factura, le hizo justicia a un trámite favorable para el Botellero. Para colmo, al minuto Tomás Silva enganchó ante Gutiérrez y le sacó brillo al palo con un disparo venenoso.
Esa superioridad en el juego explica la bronca Cruzada en relación al empate. A los 36’, sin ningún aviso previo de importancia, Madryn alcanzó el 1 a 1 cuando apuró un tiro de esquina, Sosa se filtró en el área y encontró por el fondo a Giacopuzzi, que estrelló su cabezazo en el travesaño y provocó que Alejandro Gutiérrez la mande a guardar en el rebote.
Para disputar el complemento, el entrenador del dueño de casa movió el banco con el objetivo de hacerse con el monopolio de la pelota, e ir a buscar el necesitado triunfo: introdujo a Bruno Juncos, Nazareno Solís, Gonzalo Torres y Estanislao Jara, cuatro hombres con vocación ofensiva que revitalizaron al Aurinegro. Maipú, por su parte, se plantó unos cuantos metros más atrás.
Sin embargo, el local quedó partido, y se fue diluyendo a partir de un mediocampo en inferioridad numérica. Esto permitió el resurgir de Maipú, que generó algunas aproximaciones interesantes, pero no pudo acercarse realmente al segundo.
Finalmente fue empate, que se valorará de forma distinta dependiendo del cristal con el que se lo mire. Fue peligroso en ofensiva en el primer tiempo y capeó el temporal en el complemento, pero dejó escapar una victoria importante por un descuido.
En la próxima fecha, el Deportivo Maipú será local en La Fortaleza ante Alvarado de Mar del Plata el domingo a las 15:30 horas. Mientras tanto, Madryn visitará a Los Andes el sábado.