Ángel Ángel Di María dijo adiós a la Selección Argentina tras el logro obtenido en la Copa América 2024, luego de una trayectoria de 16 años vistiendo la camiseta Albiceleste, donde logró levantar la Copa del Mundo en el Mundial Qatar 2022.
Ángel Di María expresó que Alejandro Garnacho necesita más participación en la Selección Argentina para llegar con mayor rodaje al próximo Mundial.
Ángel Ángel Di María dijo adiós a la Selección Argentina tras el logro obtenido en la Copa América 2024, luego de una trayectoria de 16 años vistiendo la camiseta Albiceleste, donde logró levantar la Copa del Mundo en el Mundial Qatar 2022.
Lo cierto es que el actual delantero del Benfica transita una etapa de mayor tranquilidad, donde se muestra seguro de su decisión, ya que cree que haberse marchado de las convocatorias nacionales le abren puertas a la nueva camada, repleta de jóvenes deportistas como Alejandro Garnacho.
Precisamente fue este extremo del Manchester United quien captó la atención del "Fideo" en una reciente entrevista para el portal Infobae, en la que expresó su deseo de mayores minutos en el seleccionado para el atacante de 20 años.
Con vistas a la próxima fecha FIFA de Marzo, donde la Selección Argentina se medirá ante Uruguay y Brasil por Eliminatorias, Di María habló de los motivos de su ausencia y de la tranquilidad de su decisión: “Sí que me pasan cosas, pero no solamente porque se trata de Brasil o Uruguay. Pasa siempre, es la Selección, donde uno es feliz, siempre dije lo mismo. ¿Cuántos jugadores argentinos hay en el mundo? Miles y miles. Y son solamente 26 los que van, es un privilegio enorme estar ahí”, manifestó en una entrevista concedida a Infobae.
Uno de los motivos que llevó al "Fideo" de alejarse de las convocatorias está relacionado con el recambio que necesita la Selección Argentina: “No soy Leo (Messi). Leo es Leo, y va a estar hasta cuando él quiera, y cuando no le dé, él va a a poder seguir estando, porque es él, ¿me entendés? Pero nosotros, que somos de la tierra, tenemos que decir ‘es el momento’. Mirar para atrás y ver chicos que vienen con ganas, hay un Mundial muy cerca y solamente hay partidos de Eliminatorias. Esos chicos tienen que tener minutos. Lo dijo Leo hace poco en una nota en Argentina”, remarcó.
“No podés llegar a un Mundial sin que Garnacho tenga 90 minutos en un partido solo. Necesita roce. Yo vi el partido contra Paraguay que decían ‘ahí entró Garnacho, pero no…’. Pero es una Eliminatoria, no estaba jugando contra el Chelsea, que capaz te dejan jugar más, necesita ese roce, empezar a sentirlo. Necesitan darle esos minutos a estos chicos, que te van a representar en un Mundial en un año y medio, en un año y algo. Entonces, si yo sigo estando ahí, esos minutos se le acortan un poco", cerró el bastión del Benfica.
Los dirigidos por Lionel Scaloni se presentarán en la próxima Fecha FIFA de marzo, más precisamente el 21 de ese mes cuando visite a Uruguay en Montevideo.
Tras este duelo, el seleccionado podría sellar su clasificación al Mundial 2026 cuando reciba a Brasil el día 25.