Costa Atlántica: los precios del verano

Las claves y datos para organizar unas vacaciones a medida. Los tips para anticiparse al descanso.

Claro está que, de unas temporadas a esta parte, la previa de las vacaciones de verano se palpita on line.

Portales de reservas que explotan de visitas  -y que ponen ansiosos a los internautas-, e mails a hoteles, y los perfiles en las redes sociales de los principales destinos playeros argentos que no dejan de postear lo que se viene a partir de diciembre.

En tanto, los que están muy deseosos de un merecido descanso en la playa, en sus tiempos libres navegan la web en busca del alojamiento que los cobijará en enero o febrero.

Son muchos los que se extravían en el mar de data que propone el ciberespacio, más aún cuando flas centrales de reserva les indican cuántos están consultando por el mismo departamento o cuándo se ven los calendarios con poca disponibilidad.

Ya sea para aportar un poco de orden al maremágnum de info -o acaso para volverlo más caótico aún- a continuación, lo más relevante del verano en las costas del Atlántico.

El temita de los precios

Cada año los entendidos aseguran que el nivel de incremento en los precios para el veraneo ronda entre el 20% y el 30%. Esta temporada no es la excepción y los agoreros consultados vienen lanzando esas estimaciones desde hace varios meses.

Pero concretamente ¿de cuánto hablamos? En Mar del Plata un departamento de 1 ambiente la primera quincena de enero costará cerca de $ 10.000; de 2 ambientes $ 14.000, en la zona céntrica, La Perla y Punta Mogotes.

En febrero los precios bajarán un 30%, según estimaciones del Colegio de Martilleros de Corredores Públicos de esa ciudad. Un poco más cara será la zona residencial de Playa Grande. Allí un dos ambientes con parrilla, pileta, Gym y demás servicios para la primera quincena de enero irá de los $ 18.000 a $ 23.000.

“Mar del Plata presenta, sin lugar a dudas, una opción para cada bolsillo en todos los rubros. En virtud del trabajo que realiza el sector público junto al sector privado, se ha mejorado año a año la calidad de los servicios y mantenido una política de precios razonable, volviéndola una ciudad muy competitiva”, aseguran desde el ente turístico local.

Tomemos, entonces otro ejemplo: Villa Gesell. En ésta, además de ser una de las ciudades balnearias dilectas de los mendocinos, sus precios suelen ser intermedios. A saber: en otros puntos del Atlántico, como Pinamar o Cariló, se manejan números bastante más altos.

Los chalets en el bosque o los aparts de playa son alojamientos de categoría cuyos lujos y servicios se ven reflejados en las tarifas (por ejemplo los alquileres costarán más de $ 2.500 por día).

Alojarse una semana en Villa Gesell durante enero saldrá desde $ 5.000, según los datos relevados por la Secretaría de Turismo local. La tarifa es por persona y corresponde a un hotel de dos estrellas con desayuno incluido, sobre la base de una habitación doble.

El valor se incrementa a $ 6.500 si se incluye media pensión. Las autoridades turísticas indican que saldrá menos de la mitad de lo que valdría irse de vacaciones a Florianópolis por la misma cantidad de tiempo y con idénticos servicios.

“En los últimos meses estuvimos acordando con los prestadores de servicios para que apliquen incrementos moderados en las tarifas de la próxima temporada”, explicó el secretario de Turismo, Emiliano Felice. La estrategia está teniendo muy buen impacto en el flujo de reservas y tienen buenas expectativas.

Por su parte, Apart 3 estrellas (con piscina y spa): entre $ 7.500 y $ 10.000 por persona. Otros valores: departamento 2 ambientes para 4 personas en zona céntrica (cerca de la 3 y el mar): $ 13.000 total la primera quincena de enero, $ 17.000 la segunda. Alojamiento en apart hotel de categoría en Mar de las Pampas para 4 personas: desde $ 21.000 total por semana.

En relación a las comidas, un almuerzo o cena costará $ 170 por persona.

En tanto, en San Bernardo o Mar de Ajó, en el Partido de La Costa -integrado por 13 localidades balnearias- son más populares y sus precios suelen ser más accesibles. Por allí las tarifas sugeridas por día por persona serán: hoteles 4 estrellas $ 840; 3 estrellas $ 630; 2 estrellas $ 420; 1 estrella $ 270 y hospedajes $ 240.

Los alquileres para la primera quincena de enero: 1 ambiente $ 6.900; dos ambientes $ 11.900; 3 ambientes $ 13.900. Para la segunda de enero: $ 9.900; $ 13.900; $ 15.900 y $ 17.900 respectivamente. Los primeros 15 días de febrero se mantienen esos precios y la segunda implica una baja.

El menú turístico rondará los $ 125; sentarse en un restaurante desde $ 150; un desayuno $ 50 y tomarse un cafecito en un bar $ 30.

Cuidarse del sol

Los que lleguen hasta las playas atlánticas en vehículos particulares seguramente portarán los adminículos necesarios para que las horas de playa sean placenteras. No será el caso de los que viajan en micro o de los afortunados que estrenen los vuelos directos a Mar del Plata.

Ellos tendrán que erogar unos $ 600 por día si desean alquilar una carpa, lo que suma unos $ 4.200 por semana. Una sombrilla, tendrá un valor de $ 300 por día. Vale agregar que en los balnearios de moda del sur marplatense los precios suelen subir un poco.

Anticipo

Los veraneantes están ansiosos por saber las alternativas que barajarán sus destinos escogidos, no obstante la data de los eventos y las actividades estará disponible cuando se realice la apertura de temporada, prevista para los primeros días de diciembre.

Hasta el momento, y según trascendidos, habrá recitales en la playa y la reedición de ciclos exitosos como “Mar de las Pampas en Concierto”.

En relación a la movida teatral marplatense, ya están confirmadas obras taquilleras. Entre ellas vale mencionar Casa Valentina, Esperando la

Carroza, El otro lado de la cama, Bajo terapia y Extinguidas.

En cuanto a los recitales, en las playas del sur de Mar del Plata se presentarán bandas de rock y en la temporada 2017 se reeditarán los muy concurridos eventos en Playa Grande.

Entre las grandes figuras que se presentarán en La Feliz cabe mencionar a Pedro Aznar, John Digweed, Jorge Rojas, Luciano Pereyra y Axel, por nombrar algunos. La mayoría tiene fecha por confirmar y los precios de las entradas arrancarán en los $ 380.

Para agendar

En el puerto. Se podrá visitar la Fragata Libertad desde el 14 al 23 de enero en horario de 17.30 a 23. Entrada sin cargo.

Diver mar. Todo el verano estará abierto este parque temático apostado en el Paseo Hermitage. Actividades y mucha diversión con entrada gratuita. De 17 a 24.

Runners. El 14 de enero se realizará Necochea corre (10 km). El 31 de enero a las 21 largará la Carrera Nocturna por playas y lagunas de Mogotes.

Las tradicionales celebraciones marplatenses. 11 al 29 de enero: Fiesta Nacional de los Pescadores. 2ª quincena de enero: Fiesta Nacional del Mar. 6 de febrero: Premios Estrella de Mar. 26 y 27 de febrero: Carnavales Marplatenses.

Moda y glamour. Este reconocido desfile de modelos será el 20 de enero en Necochea.

Vuelos a Mardel

Aerolíneas Argentinas operará una nueva malla de vuelos para la temporada turística 2016/2017, cuyo foco apuntará específicamente a aumentar las tradicionales frecuencias de vuelos directos entre la ciudad de Mar del Plata y varias provincias, entre las que se encuentra Mendoza.

Habrá 3 frecuencias directas por semana: los miércoles, sábados y domingos que partirán a las 12.10 y llegarán a Mar del Plata a las 14.10. Para retornar: los vuelos saldrán a las 9.30 y llegarán al Aeropuerto Internacional El Plumerillo a las 11.30.

Miramar: pizza para todos

El 10 de diciembre Miramar abrirá una nueva temporada poniendo en valor su gastronomía como uno de sus atractivos turísticos.“Esta temporada 2016/17 viene de la mano de un concurso que premiará la mejor pizza local.

La consigna es que los participantes incorporen materias primas producidas en el partido de General Alvarado -al que pertenece Miramar -como quesos, verduras, conservas, fiambres o frutos de mar”, informaron.

Las recetas serán mostradas en los stands montados en la avenida 26 entre las calles 21 y 23, donde cada entidad participante exhibirá el proceso, desde el bollo hasta su cocción, así como los ingredientes utilizados, cuidando la higiene y seguridad.

La pizza ganadora será acreedora de un premio de 10 mil pesos destinados a la institución participante, y también habrá una mención especial de 4 mil pesos de acuerdo a la consideración del jurado.

La preparación elegida se propondrá para ser incorporada durante todo 2017 a las cartas de las pizzerías y restaurantes locales, y será representativa del destino turístico.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA