Claudio Capezzone: “Mi idea es entrenar siete años en Regatas”

El destacado profesor está a días de cumplir 40 años entrenando en natación. En esta nota habló de todo y hasta de dos libros que escribe. Indicó que cuando se jubile dirigirá por siete temporadas más el equipo del club del lago.

Claudio Capezzone, DT del Club Mendoza de Regatas, licenciado en Educación Física y referente histórico de la natación mendocina, por trayectoria y resultados- tuvo un largo y fructífero diálogo con  Más Deportes.

Termina un nuevo año y la natación competitiva cierra la temporada 2016. Pero el 4 de enero los nadadores vernáculos estarán  nuevamente en el CENARD, en el nacional de juveniles y junior para iniciar una nueva.

-¿Cómo ve a la natación nacional y provincial actual?

-En el plano nacional formé parte del proceso Selección nacional hasta 6 meses antes de los Juegos de Río ya que estuve en mundiales de Niágara 2011 y Barcelona 2013  y en yog (juegos olímpicos juveniles 2018) ante el retiro forzoso de AixaTriay por lesión, me alejé bastante pero creo que con la llegada del australiano Bill Suitenjan (28 medallas olímpicas, contratado por el Enard al igual que nosotros) para capacitarnos, nos hizo reflexionar sobre algunos paradigmas nuevos con respecto a la natación y entrenamiento de elite.

Todo marchó bien a mi entender hasta antes de los Juegos. Ahí fallamos, pero es algo que lo debemos analizar todos los que estuvimos este último ciclo de 4 años involucrados con los seleccionados, algunos más otros menos .

“En el caso de Mendoza ha mejorado mucho cuantitativamente. Se del esfuerzo de Gabriela Llera (Presidenta de Femedda) por una natación territorial de nivel competitivo, pero no ocurre en la misma proporción en lo cualitativo. Creo que excepto Regatas, es una deuda del resto de los clubes mejorar en las categorías superiores o sostenerse más allá de algunas carreritas o resultados en menores y cadetes. El aliciente es que hay varios entrenadores jóvenes tratando de revertir ese escenario”, apuntó.

Capezzone, agregó: “En el caso de Club Mendoza de Regatas estamos en una etapa de transición después de haber tenido un lustro 2010-2015 muy bueno, con más de 40 títulos argentinos, récords nacionales, campeonatos y subcampeonatos nacionales por equipos, once nadadores en selecciones nacionales desde cadetes a mundiales de Primera, hoy nuestro objetivo es la consolidación de jóvenes para un nuevo proceso”.

-¿A qué se debe ese bache temporario al que hace referencia?

-La natación competitiva es durísima, no es para todas, si no sos fuerte mentalmente no debés nadar competitivamente. Cualquier nadador de nivel local nuestro entrena como un deportista de alto rendimiento de otros deportes, lo sé por experiencia en otros disciplinas (rugby, boxeo, triatlón, fútbol) no es ni mejor ni peor, si el más demandante desde lo físico.

Ahora mismo en nuestro grupo tengo tres nadadoras talentosas de 12 años que hacen 10 turnos de 2,30 hs. cada uno, más 4 sesiones de preparación física en un micro ciclo (semana).

El nadador está 11 meses de pretemporada por así decirlo y que se entienda desde el simplismo.

“El enfoque sistémico del entrenamiento contemporáneo nos dice que un ‘sistema’ es un todo armoniosamente articulado y muchas veces con el talento solo no basta. En lo personal si no son aguerridos y tienen potencial genético no los entusiasmo mucho, hay deportes más livianos y de más rápido acceso al rendimiento que el nuestro”, apuntó.

-¿Cómo toma esto de estar acostumbrado al éxito casi siempre con sus nadadores?

-He demostrado con hechos, no con palabras, por décadas que soy un  “ entrenador de raza” como primera opción, y entiendo que son gajes del oficio, como los tiene cualquier profesional en su actividad.

Subes y bajas, así y todo soy ultra fanático de los sistemas metodológicos y no tanto de los resultados esporádicos, nosotros hemos bajado circunstancialmente pero se siguen obteniendo títulos nacionales y nadadores en Selección.

Al estar en Regatas, con lo que eso implica, es una obligación para cualquier disciplina casi ser el referente provincial. En mi opinión ni se tendría que discutir eso, en la natación es así desde hace más de 35 años.

En Argentina hay más de 200 clubes con natación competitiva y nosotros tenemos participación nacional en todos los eventos y en todas las categorías. Casi siempre como protagonistas, eso es gracias a padres, nadadores, entrenadores, dirigentes y socios.

-Como entrenador de raza que es en ¿qué etapa se encuentra su larga carrera profesional?

-El 2 de enero cumplo 39 años como entrenador del equipo de Regatas, no hice el caminito lógico de enseñar, perfeccionar y ser ayudante.

A los 21 años pase de ser nadador a entrenador del primer equipo sin escalas intermedias, a los 24 de un seleccionado nacional (tan mal no me a ido y a Regatas menos  eh? (sonríe). Tengo la madurez necesaria (de sobra) y energía para seguir con mi hobby.

Uno de los hobby no se jubila, que es ser entrenador, y si es de natación mejor. Me gustaría ahora que sea Mendoza y no solamente Regatas la que se consolide como una potencia en esta disciplina.

Luego, apuntó: “Después  de haber participado de entrenador en mundiales, panamericanos, sudamericanos y clasificado a deportistas para los JJ.OO, estar en los equipos nacionales no me llama la atención como antes, si la tarea de los clubes (Marista Rugby en coordinación y la  natación en Regatas), a la vez estoy en un emprendimiento.

Creamos el club de natación  orientado a la calidad de vida: Deportes Challao, con colegas y amigos. También estamos definiendo un proyecto de coaching de motivación para equipos  con Jorge Navezzi (rugby) y Gustavo Escafido que lanzaremos el año próximo.

Jorge habla de liderazgo, yo de caudillismo, porque soy más un poco más rústico y creo con mucha convicción más en ese término modernizado para nuestra sociedad.

-¿Cuál es tu referente en entrenamiento?

-No es del deporte, si no de la música. Lo que es para Keith Richards la guitarra más de 50 años con los Rolling Stones, lo es para mi casi 40 de cronómetro. No recuerdo un día de mi vida sin haber tomado un tiempo.

En el poco tiempo libre que tiene escribe en simultáneo dos libros a cerca de entrenamiento deportivo que estarán listos para el 2017: “Para celebrar mis 40 años de entrenador (...) mi gran objetivo es dedicarme 7 años casi exclusivos a la natación de Regatas, tema que lo estamos coordinado”, cerró.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA