Canciones detrás de la puerta

En el marco de la Feria del Libro, Fernando Cabrera vuelve a Mendoza y trae un disco nuevo, “432”, una sensible evocación a su infancia.

Canciones detrás  de la puerta
Canciones detrás de la puerta

Domina el material que le trae la inspiración y le encuentra a sus canciones la forma justa, que puede durar apenas unos segundos o cinco minutos, armándoles un andamiaje sonoro tupido o dejándolas solas, despojándolas con breves acordes.

Siempre con la melodía llevando el pulso. Siempre recitando como un trovador: es decir, dándole a las palabras su debido peso.

Fernando Cabrera lanzó su disco "432"  el año pasado, y el álbum encontró la siguiente forma: once canciones propias, una prestada (de Eduardo Larbanois y Mario Carrero) y 27 minutos compactos, 27 minutos que no le dan tregua al corazón.

El cantautor uruguayo, uno de los más singulares de la escena rioplatense, nos visita hoy en el marco de la Feria del Libro, que se desarrolla en el Espacio Cultural Julio Le Parc hasta el próximo domingo, y trae esta pequeña joya discográfica, además de repasar parte de su largo cancionero (recordemos "El tiempo está después" o "Te abracé en la noche").

Para componer "432", Cabrera fue a golpear la puerta de la casa de su infancia (la casa de sus abuelos maternos). Si no hubiera sido por él mismo, que reveló ese guiño secreto, nunca nos habríamos enterado que "432" era la numeración de esa casa y que el disco es -por ende- una visita a su niñez. Todo él sabe a nostalgia.

Como invitados especiales, trajo las voces de Martín Buscaglia (en "Alarma"), además de Gonzalo Levin (saxo, flauta) y Federico Vaz (armónica), con quienes logra una síntesis sonora equilibrada y densa en atmósferas. Por ejemplo, en "Pollera y blusa", donde vienen y van cantos infantiles, susurros instrumentales. Otras, como "El trío Martín", son estampitas de esos días cuando "los niños y los yuyos crecían sueltos".

Le canta a sus amigos de la niñez, le canta a los grandes cantautores uruguayos, le canta a su familia. Le canta, especialmente, a su madre: "Madre, eres mi heredera, te dejo estas canciones sin abrir. Tal vez el viento algún día te las recite por mí". 

La ficha

Fernando Cabrera presenta "432"

Fecha y hora: Hoy, a las 21.

Lugar: Sala Armando Tejada Gómez del Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).

Entrada: Libre y gratuita (llegar con suficiente anticipación).

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA