Brasil encabeza los viajes al exterior

La depreciación del Real, es la clave. Se estima que el costo en pesos argentinos es un 30% menor que el año pasado. En general las ventas de viajes al extranjero crecieron por las cuotas, junto al temor a una devaluación.

Para la temporada de verano, Brasil es el destino más buscado por el turismo argentino. Según Atrápalo, empresa de venta on line de viajes, ocio y entretenimiento -que desembarcó en Argentina a fines de 2013- se ha detectado un significativo aumento en las ventas de viajes al exterior. La empresa asegura que para el verano 2016 se ha comercializado un 60% más de pasajes a destinos internacionales y un 40% más a destinos nacionales.

“Creo que la financiación en cuotas sin interés hace atractiva la posibilidad de realizar un viaje soñado a algún destino alejado y pagarlo a largo plazo”, comenta Martín Romano, Country Manager de Atrápalo.com.ar.

Dentro de las elecciones, como se viene anticipando y como parte del proceso de devaluación del país vecino, el destino con mayor demanda  para  el próximo verano es Brasil, seguido por Miami, Caribe y Chile.

Las ventas a Brasil crecieron un 60% respecto del año pasado. Principalmente Florianópolis y Buzios son las costas más elegidas por las familias con chicos; mientras, los adultos sin hijos prefieren  las playas del norte como Fortaleza, Salvador y Natal, afirma la empresa.

En este sentido, desde Turismocity señalaron que es posible afirmar que entre 2014 y 2015 se alteraron los destinos elegidos por los viajeros argentos. Coinciden en que el motivo principal fueron los cambios en los precios. Mientras que en agosto y setiembre de 2014 el orden de consultas fue Miami, Madrid, Cancún, Nueva York y Río de Janeiro, en 2015 no se mantuvieron las posiciones.

Actualmente, también considerando los meses de agosto y setiembre, el orden de consultas fue Río de Janeiro, Miami, Madrid, Cancún y Nueva York.

Brasil primero ¿Por qué? La devaluación de del país vecino es un factor determinante. Los precios disminuyeron mucho en 2015, un real cuesta 1,32 menos en 2015 que en 2014. En contraposición, el dólar turista ha aumentado aproximadamente $ 0,80 entre ambos períodos.

Julián Gurfinkiel co-fundador de Turismocity afirma: “Debido a la devaluación, para los argentinos pasó a ser mucho más barato Brasil que muchos destinos nacionales. En diciembre de 2014 cada real nos costaba 4,50 pesos argentinos con tarjeta de crédito, incluyendo el 35% de impuestos. Mientas que en octubre de 2015 cada real nos cuesta 3,18 pesos argentinos.

Una noche de hotel o una caipirinha están al mismo precio en reales que el año pasado, por lo que el costo en pesos argentinos es un 30% menos” “Durante setiembre, publicamos vuelos directos de Buenos Aires a Río de Janeiro por $ 3.600 para Navidad y Año Nuevo. Se agotaron en dos horas” Asegura Julián Gurfinkiel.

Otros destinos que aman los argentinos

Desde Atrápalo dieron a conocer que entre los lugares elegidos en nuestro país, las ventas a Chile y a Miami aumentaron en un 30% y un 20% respectivamente, debido a que actualmente ofrecen un combo ideal entre playa y paseo de compras, a precios convenientes. Esto reiteramos a nivel nacional, ya que la cercanía con Chile modifica las preferencias de los mendocinos.

A su vez, las ventas al Caribe crecieron en un 15%. Allí, los viajeros prefieren hospedarse en  hoteles All Inclusive, a diferencia de los otros sitios en los que se observa una mayor compra de noches de hotel. Los lugares caribeños más vendidos son México, República

Dominicana y sorpresivamente Colombia, lo cual se explica cuando se analizan los costos de viajar a ese destino: está significativamente más económico que el verano pasado, dado que también devaluó su moneda.

Por último, “En cuanto a destinos locales, hasta el momento Mendoza, Salta y la Patagonia lideran las ventas. Iguazú también es atractivo durante todo el año. Esto dejando de lado la Costa Atlántica, que en general se consume poco por agencia de viaje”, agrega Romano.

Información

www.atrapalo.com.ar
www.turismocity.com.ar

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA