Avengers Endgame: pasado y futuro se cruzan en el fenómeno global de Marvel

La película definitiva de la generación Marvel se lanza con venta récord de entradas y teorías disparatadas en las redes.

Avengers Endgame: pasado y futuro se cruzan en el fenómeno global de Marvel
Avengers Endgame: pasado y futuro se cruzan en el fenómeno global de Marvel

Silencio y desolación. Un combo pocas veces visto en su explosiva y anabolizante filmografía. Así Marvel Studios decidió cerrar "Avengers: Infinity War" (2018), con Thanos apoderándose de las seis gemas del infinito y eliminando a la mitad de la población. El cliffhanger, tan oportuno como efectivo, tiene su desenlace en "Avengers: Endgame", el evento cinematográfico de tres horas que define a una generación y que desde este jueves puede disfrutarse en las salas locales.

Los Avengers están en su peor momento tras fracasar en su misión como protectores de la Tierra. Diezmados, se ven obligados a emprender la última cruzada y vengar a los caídos. "Cueste lo que cueste", como vaticina el Capitán América en uno de los adelantos que, a diferencia de estrenos anteriores, han revelado escasos y confusos minutos de metraje a fin de resguardar las sorpresas. Es que los directores Anthony y Joe Russo aseguraron que hay planos modificados y otros que, directamente, no están en el corte final.

La cuarta entrega de los superhéroes culmina las 21 historias interconectadas de la bautizada “saga del infinito”. No es un secreto que los viajes del tiempo cumplen algún rol en la película, como así también la posibilidad de universos paralelos y finales alternativos. De allí que los protagonistas distraigan con sus variados cortes de cabello, canas y hasta trajes ¿cuánticos? en el material promocional.

Tampoco es un spoiler que tanto Robert Downey Jr. (Iron Man) como Chris Evans (Capitán América) quieren bajarse del fenómeno mundial. Ambos lideran los necroprodes de los fanáticos, aunque los más esperanzados apuestan por sus jubilaciones.

Se sabe que varios caídos retornan algunos con proyectos confirmados por lo que será su responsabilidad tomar la posta. En marzo, Capitana Marvel (Brie Larson) oficializó la renovación con su celebrado debut en pantalla.

“El futuro de estas películas será inclusivo. La diversidad, tanto delante como detrás de la cámara, será su estándar”, prometen los hermanos Russo. ¿Le hará justicia “Endgame” a su legado?

Érase una vez

La historia del Marvel Cinematic Universe (MCU) es tan sorprendente como la de las héroes que le dan vida. Por 2008, la "casa de las ideas" entabló lazos con otros estudios para financiar Iron Man. Era uno de los pocos potables personajes que Marvel podía darse el lujo de adaptar, ya que Spider-Man y los X-Men estaban en manos de Sony y Fox, respectivamente. El karma existe, dicen, y así la magnética interpretación de Robert Downey Jr., ese actor caído en desgracia por los excesos de Hollywood, posicionó al fenómeno como el más rentable de la historia.

Su Tony Stark no es una armadura andante, ni un sociópata millonario. Tampoco está desesperado por su redención. Es un humano imperfecto. Al igual que su socio, el Capitán América, otro héroe deconstruido y alejadísimo de las poses patrióticas gracias al trabajo de Evans (y de una sólida trilogía que lo respalda). Pero, sin dudas, el mayor crédito por los 22 tanques ininterrumpidos (la saga ya recaudó 18 mil millones de dólares) se lo lleva Kevin Feige, otrora lector marginado de cómics y ahora cabeza de una franquicia igual de exitosa como envidiada. Su concepción del universo compartido ha sido replicada sin éxito por otros estudios. Él se maneja cómodo al introducir referencias y lazos entre cada película, sin que se sienta forzado.

“Nunca fui cínico sobre las secuelas. Siempre me entusiasmó ver cómo los personajes que amaba crecerían y cambiarían”, confiesa el productor en la revista Variety.

Mientras los críticos dicen que cada película de Marvel refrita risas familiares y fondos verdes, Feige remata que cada una difiere de la anterior, al definir a "Ant-Man" (2015) como una comedia de atracos o "Thor: Ragnarok" (2017) como una delirante ópera espacial. Y ese es parte de su triunfo.

¿Y los mutantes?  

Con la compra de 20th Century Fox, Disney recuperó los derechos cinematográficos de los X-Men, lo que le permite a Marvel Studios sumarlos a su fetiche, justo cuando sus estrellas comienzan a despedirse. Sin embargo, tras dos décadas de películas y una a estrenarse en junio próximo ("Dark Phoenix"), los mutantes no aparecerán junto a los Avengers hasta 2025 mínimo.

De acuerdo con Feige, no hay planes a corto plazo, aunque sí para el Deadpool de Ryan Reynolds. Se desconoce el paradero de los Cuatro Fantásticos, aunque no sorprendería que Galactus fuera el próximo villano en la cuarta fase.

Lo que viene

"Spider-Man: lejos de casa" (Julio de 2019)

Co-producida por Columbia Pictures, apuesta por el retorno de Tom Holland como el Hombre Araña, aunque de vacaciones por Europa. Sus planes cambian al cruzarse con Nick Fury (Samuel L. Jackson, otro que sobrevive a “Endgame”) y con Mysterio (debut antagónico en la piel de Jake Gyllenhaal).

"The Eternals" (2020)

Angelina Jolie y Keanu Reeves encabezarán la adaptación de la creación cósmica de Jack Kirby y serán dirigidos por Chloé Zhano, proveniente del mundo indie. Se espera que el rodaje inicie a fines de 2019.

"Black Widow" (2020)

A modo de precuela, Scarlett Johansson volverá en su rol badass. Dato curioso: Marvel mantuvo negociaciones con la argentina Lucrecia Martel como posible directora, pero le negó estar a cargo de las secuencias de acción. Ella respondió con sabiduría: "Lo primero que les pregunté fue si tal vez pudieran modificar los efectos especiales, porque las luces láser son horribles. Y las bandas sonoras son feas".

Más secuelas

“Black Panther”, “Capitana Marvel” y “Doctor Strange” tienen continuaciones aseguradas, aunque sin fecha de estreno. Lo mismo para “Guardianes de la galaxia Vol.3”, donde regresará James Gunn, aunque no sería antes de 2021 por su compromiso con Warner/DC (la secuela de “Escuadrón suicida”).

Disney+

La plataforma de streaming estrenará, inicialmente, tres series protagonizadas por los actores y actrices de las películas. Una de Loki, otra de Scarlet Witch y Vision, y una tercera de los sidekicks del Capitán América, Falcon y el Soldado del Invierno.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA