El mercado automotor argentino arranca febrero 2025 con cambios importantes. La eliminación de la primera escala del impuesto interno a los autos, conocido como “impuesto al lujo”, impacta directamente en los precios de varias marcas, entre ellas Volkswagen. Este ajuste beneficia especialmente a las camionetas y SUV.
¿Qué cambia con la eliminación del impuesto?
El Gobierno nacional decidió eliminar la primera escala del impuesto interno, que afectaba a vehículos con precios de entre 41 y 75 millones de pesos. Esta medida representa una baja en los valores finales de hasta un 20%, una reducción que puede marcar la diferencia a la hora de decidir una compra.
El impacto en los modelos de Volkswagen
Entre los modelos más destacados que se ven beneficiados por esta medida está la Volkswagen Taos, una de las camionetas más elegidas en el segmento de los SUV compactos. La Taos, que combina tecnología, diseño moderno y un excelente rendimiento, ahora es más competitiva en precio.
Volkswagen Taos.
Volkswagen Taos.
Características de la Volkswagen Taos
La Volkswagen Taos se fabrica en Argentina, en la planta de General Pacheco, y se posiciona como una de las opciones más sólidas en el segmento. Viene equipada con un motor 1.4 TSI de 150 CV, caja automática de seis velocidades y tracción delantera.
Su diseño robusto y sus líneas elegantes la convierten en una camioneta ideal tanto para la ciudad como para escapadas de fin de semana.
El interior no se queda atrás: cuenta con un sistema de infoentretenimiento VW Play con pantalla táctil de 10”, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, y un panel digital configurable.
Además, incluye asistentes de conducción como control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia y mantenimiento de carril.
Precios en febrero 2025
Con la eliminación del impuesto, la Volkswagen Taos Highline, que tenía un precio de lista aproximado de $53.473.022, ahora baja a $45.452.068. Por su parte, la versión Highline Bi Tono, que costaba cerca de $54.359.230, se reduce a $46.205.345.