Por Redacción LA
Al igual que en el restro de los rubros, este años hubo un aumento de los montos en las multas viales de Mendoza. Según informó el Ministerio de Seguridad, los nuevos valores comenzaron a regir a partir de 1 de enero.
Las multas leves, como estacionar en doble fila y estacionar en zonas prohibidas, pasaron de $950 a $1.200.
Las graves, como circular con las luces bajas apagadas o realizar giro en “U”, pasaron de $6.650 a $8.400.
Las gravísimas, como sobrepasar a otro vehículo con doble línea amarilla, fueron de $9.500 a $12.000.
TAL VEZ TAMBIÉN TE INTERESE
Le prohíben ir a la cancha y a bailes del grupo “Sabroso” por no pasar cuota alimentaria
En tanto, en los casos de concurso, es decir cuando un conductor registra más de una falta, pasó de $14.250 a $18.000.
Cabe destacar que si se abonan antes de tres días hábiles posteriores a la fecha de realizada el acta vial, tendrán un descuento de 40%.
De esta manera, y si se aplica el descuento, las faltas leves quedarán en $720; las graves en $5.040; las gravísimas en $7.200 y los concursos en $10.800.
Tipos y ejemplos de multas
Faltas leves
Estacionar en zonas prohibidas.
Estacionar en doble fila.
Usar la bocina, salvo en caso de peligro.
Circular en bicicleta sin el casco.
Remolcar vehículos sin elementos rígidos de acople.
Estacionar sobre la vereda.
Faltas graves
Circular con luces bajas apagadas.
Realizar giro en “U”.
Obstruir el paso de vehículos o peatones en una bocacalle.
Realizar a la izquierda en zona prohibida.
Circular sin el sistema de silenciador en condiciones.
Circular transgrediendo las condiciones técnicas del vehículo: frenos, dirección, etcétera.
Circular con fallas en el sistema lumínico: Luz alta, baja, de posición, de giro.
Faltas gravísimas
Circular sin licencia de conducir.
Circular en motocicleta sin casco homologado.
Circular sin seguro obligatorio.
Circular sin cinturón de seguridad colocado en asientos delanteros y traseros.
Viajar con menores de 12 años en el asiento delantero.
Viajar con menores de 4 años sin la sillita apropiada.
Conducir en estado de intoxicación alcohólica.
Conducir utilizando sistema de telefonía móvil, auriculares y/o monitores de video.
Circular en contramano.