Se viene la séptima edición del Mes de la Arquitectura

“Experiencias en arquitectura” es el nombre del evento que reunirá durante tres días -13, 14 y 15 de diciembre- a referentes del ámbito a nivel nacional. Habrá sorteos, exposiciones y un reconocimiento. Entrada libre y gratuita para todo público.

Cada año el CAMza organiza este importante evento. El MDA "Arquitecturas esenciales" se realizó en la Nave Cultural.
Cada año el CAMza organiza este importante evento. El MDA "Arquitecturas esenciales" se realizó en la Nave Cultural.

El MDA o “Mes de la arquitectura” es un evento que organiza el Colegio de Arquitectos de Mendoza. En esta séptima edición la sede será el Auditorio Angel Bustelo y participarán referentes de todo el país los días 13, 14 y 15 de diciembre.

El evento convoca a profesionales destacados, en esta oportunidad de Argentina, quienes expondrán sus obras y metodologías de trabajo. El objetivo de estos encuentros es generar espacios de debate y reflexión acerca de la arquitectura contemporánea y de las soluciones urbanísticas a nivel nacional e internacional.

Además, como cada año, las facultades tendrán un espacio para exponer los trabajos de sus estudiantes y habrá stands para que los profesionales puedan conocer las nuevas tendencias en materiales de construcción.

También se reconocerá la trayectoria de la arquitecta Rosa María “Chali” Mazzoni, primera egresada de la carrera de la zona Este, quién además fue presidenta de la Regional Este del CAMZA. Chali tiene 82 años y aún sigue ejerciendo la profesión. Es una persona reconocida en el ambiente por sus grandes aportes.

Sobre la Arq. Rosa María Mazzoni

Rosa María, más conocida como “Chali”, es oriunda de San Martín y egresó en 1968 de la facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Mendoza. Fue la primera egresada de la zona y primera presidenta de la Regional Este del Colegio de Arquitectos.

Su padre fue constructor y su hermano arquitecto; el amor por la arquitectura está en sus genes, por lo que se dedicó plenamente a proyectar y dirigir viviendas individuales, barrios, edificios, algunas industrias, bodegas, capillas, mobiliario, etc, en la ciudad de San Martín y también en San Rafael, Villa Mercedes y Río Cuarto.

En 1994 fue distinguida por el municipio de San Martín en el área empresa por su “Actuación destacada en la comunidad” y en 1997 recibió el Premio Martina Chapanay a la “Mujer destacada del año en su profesión”, mediante previa selección por sus colegas arquitectos.

Chali, con 82 años, sigue dedicando su vida a la arquitectura. Una persona cálida, de mucha sabiduría y trayectoria, reconocida por sus pares.

Ficha técnica

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA