A tono con la temporada: entre las miradas metalizadas y el efecto nude

Rostros marcadamente naturales, o poderosas sombras con miradas de acero que hipnotizan. Técnicas de ‘visagismo’ para cincelar tu cara, o la magia del ‘strobing’. ¿Querés saber qué marca la tendencia? ¡No dejes de leer esta nota!

La nueva temporada saluda con su paleta otoño-invierno 2016 y trae cosméticos y técnicas para sorprender. Con un estilo camaleónico y versátil las opciones en maquillaje toman un protagonismo único a la hora de preparar tu make-up, con las mejores alternativas y la utilización de técnicas profesionales, para potenciar lo mejor de cada rostro.

De la mano de la reconocida Érica Gómez (directora de Amelie Capacitaciones) sumá onda y tendencia a tus cosméticos y animate a conocer técnicas especiales.

Definiciones

El Visagismo
El término se emplea en el ámbito de la estética para hacer referencia a una combinación de técnicas que buscan exaltar la belleza del rostro a través del maquillaje y el peinado.

El strobing
Es una técnica de maquillaje que consiste en acentuar los puntos de luz del rostro, y no las zonas más oscuras, como proclama el contouring. Se aplica con la ayuda de un corrector y un iluminador.

Tu kit personal

Bases

"Todo dependerá del tipo de piel. Lo ideal es que sean del mismo tono del cutis. Las bases de textura líquida son ideales tanto para pieles grasas, como para las secas.
En este sentido, se pide mucho el 'visagismo', que se trata de marcar el contorno del rostro para resaltar las facciones femeninas (ver recuadro). A esto se anexa otra tendencia que es el denominado 'strobing', que se trata de lograr por medio del make-up, un efecto satinado", explicó Gómez.

Labiales

"Se combinan según el estilo de maquillaje que se lleve. Si los ojos están trabajados en nude, los tonos borravinos y cerezas son los indicados para una boca sugerente. Eso sí, todo en tonos mates. ¿Un tip?: cualquier labial puede volverse mate si se le aplica sombra en polvo (del color del labial) arriba del tono aplicado en la boca ¡Esto hace que tu tono dure hasta 12 horas!
¿Otro clásico que perdura? El color rojo para los labios, en pieles muy blancas, es uno de los tonos más lucidos".

Sombras

"Se vienen las sombras de textura cremosa, muy esfumadas y ya no tan marcadas sino con el esfumado hacia afuera. El smoke eyes (esfumado de ojos) sigue siendo furor. 
En cuanto a los tonos: para los looks nude, los camel o beige; para los neutros, la gama de las sombras marrones; para la onda de 'smoke eyes', los negros y grises.
Marcan tendencia los tonos metalizados en dorados, cobrizos, azules y verdes; para llevarse todas las miradas".

Rubores

“Ya no se usa más el rubor rosa, ni rojo. Es mejor dejarlos para las quinceañeras. Se apunta, según la ocasión, a un estilo más lavado y nude. Lo ideal es contar con dos tonalidades de polvo: uno claro para resaltar, y otro más oscuro para profundizar. Para esta temporada los marrones y dorados son los elegidos”.

Delineador

“El favorito sigue siendo el negro, pero sobre todo los que vienen en textura de gel, ya que sirven además para esfumar, es sencillo de delinear y no mancha. Por otro lado, la tendencia marca que el delineado contínuo es definitivamente un ‘must’, uniendo la línea de abajo del ojo, con la de arriba. Es decir la línea de agua superior e inferior”.

Máscara de pestañas

Lo que hay que tener en cuenta más que el pincel, es la forma de aplicarla. Lo primero es poder maquillarla por arriba de la pestaña, enrulándola, y zizagueando de abajo hacia arriba. A la hora de retocar, el pincel no debe estar recargado. Además deben evitarse las máscaras a prueba de agua, ya que le hace daño a las pestañas”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA