Videos: sigue cerrado el acceso las Cataratas del Iguazú por la impactante crecida de los ríos

El paseo Garganta del Diablo en el Parque Nacional Iguazú fue cerrado el pasado martes luego de que desde las represas hidroeléctricas Baixo do Iguazú y Caxias informaran que abrirían compuertas para eliminar excedente de agua.

Cataratas. Cerraron el Parque Nacional Iguazú por las crecidas de los ríos Uruguay e Iguazú. (Foto / Twitter)
Cataratas. Cerraron el Parque Nacional Iguazú por las crecidas de los ríos Uruguay e Iguazú. (Foto / Twitter)

El Parque Nacional Iguazú continúa cerrado debido a la impactante crecida del caudal del agua del río Iguazú, producto de las intensas lluvias caídas en las altas cuencas en el estado de Paraná, en territorio brasileño.

“Actualmente en algunos sectores está estable y bajando, así que la previsión es buena y esperemos que el tiempo siga acompañando para poder abrir las puertas y que los turistas nos vengan a visitar”, señaló Atilio Guzmán, intendente del Parque.

El paseo Garganta del Diablo fue cerrado el pasado martes luego de que desde las represas hidroeléctricas Baixo do Iguazú y Caxias, ambas brasileñas, informaran que abrirían las compuertas para eliminar el excedente de agua, lo que llevaría el caudal en la zona hasta los 8.000 metros cúbicos.

Sin embargo, las proyecciones fueron superadas y el caudal de agua superó los 13 mil metros cúbicos, lo que obligó a evacuar y cerrar ayer el Parque a los visitantes por razones de seguridad “hasta nuevo aviso”, según un comunicado difundido por la Administración de Parques Nacionales. Las pasarelas de los circuitos fueron rebatidas para evitar daños y no se permite el acceso a los turistas.

“Al día de hoy el parque está cerrado a los turistas debido a la creciente del río Iguazú, hablamos de unos 16.400 metros cúbicos por segundo, que es equivalente a más de 10 veces el caudal normal del parque que es de 1.200 a 1.500 metros por segundo”, dijo Guzmán. Y explicó que, “el nivel del agua llegó a la altura de las pasarelas, por eso se decidió evacuar el día de ayer”.

“Esta crecida es extraordinaria, hace 8 años había ocurrido algo similar en la que se tuvo que cerrar el parque nacional, pero esto es sólo responsabilidad de la madre naturaleza, producto de las intensas lluvias”, concluyó el intendente del Parque Nacional Iguazú.

Por otro lado, continuando con los mensajes elaborados por la Entidad Binacional Yacyretá, ese organismo informó que “los caudales afluentes a Yacyretá -ubicada sobre el río Paraná, en Corrientes- se incrementaron como consecuencia de las precipitaciones registradas en territorio brasileño principalmente, cuyos montos acumulados estuvieron en el orden de 260mm”.

Los pronósticos de lluvias producidos por los diferentes centros meteorológicos prevén precipitaciones de variada intensidad sobre la cuenca de aporte directo al embalse de Yacyretá y regiones adyacentes para los próximos días. Según informó Télam, estiman que los montos acumulados estarían entre 20 a 70 mm.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA