Por qué el 8 de diciembre es el Día de la Inmaculada Concepción

En Argentina se establece feriado inamovible por la celebración católica. Además, este año se suma un feriado turístico, dando lugar a un finde XL.

Día de la Virgen: ¿por qué se celebra cada 8 de diciembre?
Día de la Virgen: ¿por qué se celebra cada 8 de diciembre?

Este 8 de diciembre es el Día de la Inmaculada Concepción, una festividad religiosa que es feriado inamovible en Argentina. Como cae jueves en este año, se decidió sumar un viernes feriado con fines turísticos, dando lugar a un fin de semana extralargo (el último del 2022).

QUE QUIÉRE DECIR LA INMACULADA CONCEPCIÓN

El 8 de diciembre se celebra el Día de la Inmaculada Concepción, una fecha de especial interés para los fieles católicos.

La Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María es un dogma de fe según el cual la Madre de Jesús fue preservada del pecado desde el momento de su concepción. Es decir, desde el instante en que comenzó su vida humana, explica el sitio ACI Prensa.

En 1854, el Papa Pío IX, después de recibir numerosos pedidos de obispos y fieles de todo el mundo, ante más de 200 cardenales, obispos, embajadores y miles de fieles católicos, declaró con su bula “Ineffabilis Deus”:

“Que la doctrina que sostiene que la Beatísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Cristo Jesús, Salvador del género humano, está revelada por Dios y debe ser por tanto firme y constantemente creída por todos los fieles”.

Por qué el 8 de diciembre es el Día de la Inmaculada Concepción
Por qué el 8 de diciembre es el Día de la Inmaculada Concepción

En una de sus apariciones en Lourdes, la Virgen María se presentó ante Santa Bernardita Soubirous con estas palabras: “Yo soy la Inmaculada Concepción”.

Actualmente, son miles las iglesias dedicadas a esta advocación en todo el mundo y millones de fieles le tienen una particular devoción.

¿Significa esto que María nunca pecó?

Exacto. Debido a la forma de redención que se aplicó a María en el momento de su concepción, ella no solo fue protegida del pecado original, sino también del pecado personal. El Catecismo lo explica:

493 Los Padres de la tradición oriental llaman a la Madre de Dios “la Toda Santa” (Panaghia), la celebran “como inmune de toda mancha de pecado y como plasmada y hecha una nueva criatura por el Espíritu Santo”. Por la gracia de Dios, María ha permanecido pura de todo pecado personal a lo largo de toda su vida.

Foto: Ignacio Blanco / Archivo Los Andes
Foto: Ignacio Blanco / Archivo Los Andes

Por qué el 8 de diciembre es el Día de la Inmaculada Concepción

La elección de la fecha se debe a un simple cálculo de gestación. La Iglesia Católica celebra el nacimiento de la Virgen el 8 de septiembre, por lo que para calcular el momento en el que fue concebida, se restaron nueve meses a esta fecha, dando como resultado el 8 de diciembre.

Como dato extra, el arbolito de Navidad se arma también este 8 de diciembre. No tiene nada que ver con la Inmaculada Concepción, pero es una fecha elegida por su cercanía a la espera del nacimiento de Jesús el 25.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA