Incendios en tiempo real: seguí a través de la NASA la evolución de las llamas en el piedemonte de Mendoza

La agencia espacial estadounidense monitorea los focos activos en todo el mundo. Mirá cómo avanzaron las llamas en El Challao.

Seguí en vivo la evolución del incendio en El Challao desde la página de la NASA.
Seguí en vivo la evolución del incendio en El Challao desde la página de la NASA.

El incendio que se desató durante la noche del sábado en la zona de El Challao era intensamente combatido por brigadistas durante la mañana de este domingo. Más de 140 bomberos, personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil y la Policía colaboran para controlar las llamas en medio de fuertes ráfagas de viento.

Según lo detallaron esta mañana desde Defensa Civil, había focos activos pero con una actividad considerablemente disminuida. En el lugar trabajan 19 dotaciones de bomberos, entre ellos de los cuarteles de Las Heras, Guaymallén, Maipu, Luján, Ciudad, zona Este, Palmira, Tunuyán y de la Policía.

Cristian Moreno, comandante del cuartel de Bomberos Voluntarios de Luján, detalló a Los Andes que “Desde anoche que se ha trabajado en El Challao y Potrerillos. Continuamos asistiendo ya que el viento es fuerte y tuvimos novedades también en Ugarteche y Agrelo”.

“En El Challao estaba controlado pero aparecieron unos focos nuevos” durante la mañana, puntualizó el brigadista. Una de las aclaraciones que hizo Moreno es que están manejando con mucha precaución el abastecimiento de combustible para las unidades que prestan apoyo.

Si bien tienen cupos especiales por ser servidores públicos, temen quedarse sin provisión si el siniestro se prolonga y debido a la escasez general.

Seguí en tiempo real el incendio

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) tiene un apartado en su sitio web a través del que puede seguirse en tiempo real la evolución de los incendios en todo el mundo.

Los incendios en Mendoza vistos por la NASA

En las últimas horas apareció la situación de El Challao y, según las herramientas de la propia página, la superficie afectada es de unos 20 km2. Para mirar la evolución de los incendios ingresá a la página de la NASA.

Seguí leyendo

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA