Habrá entradas preferenciales para mendocinos en la Fiesta de la Vendimia: cuánto cuestan y cuándo salen a la venta

Cultura anunció oficialmente los precios y las fechas en que comenzarán a venderse los tickets, tanto para locales como para turistas. También informaron que no existe más la entrada única para las repeticiones y ya hay lista de precios.

Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes
Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

La Subsecretaría de Cultura de Mendoza anunció la venta de entradas preferenciales para los mendocinos en la Fiesta Nacional de la Vendimia. Los montos oscilan entre los $ 3.000 y $ 15.000 para el público local.

De esta manera, las entradas en vendimia tendrán un costo diferenciado entre turistas y quienes viven en Mendoza. La medida no solo incluye el Acto Central, el 2 de marzo, sino también las dos noches de repetición, previstas para el 3 y 4.

Lo anunció este miércoles el subsecretario de Cultura, Diego Gareca, quien aseguró que se trata de una medida que busca, por un lado, el acceso del mendocino a la celebración de su fiesta máxima y, por el otro, generar una mayor recaudación en un año de crisis y recorte presupuestario.

Repeticiones: no más entradas generales con precio único

Otro de los cambios en esta edición con respecto a las entradas es que, para ver cualquiera de las dos repeticiones del espectáculo “Coronados de historia y futuro”, ya no habrá una entrada general con el mismo monto, como fue habitual hasta el año pasado.

Esta vez se fijó una escala de tarifas, también diferenciada, según los sectores del teatro griego, de acuerdo a su ubicación alrededor del escenario (Malbec, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Bonarda y Chardonay).

Anunciaron precios y fechas de venta de entradas para mendocinos para la Fiesta Nacional de la Vendimia.
Anunciaron precios y fechas de venta de entradas para mendocinos para la Fiesta Nacional de la Vendimia.

“La idea es que esta entrada logre compensar la fuerte inversión que hace el Estado provincial en un año difícil. Es una fiesta pública y la financia el Estado y, con esta diferenciación de montos por público y por ubicación, esperamos cubrir el pago de impuestos, que también han aumentado”, explicó Gareca, en referencia a las cifras que debe pagar el Estado provincial a las entidades nacionales que regulan los derechos de autor, la reproducción de música y la puesta en escena y cuyas tarifas se han incrementado en los últimos meses.

Es que estos y otros gastos vienen superando la proyección presupuestaria inicial de la Fiesta Nacional, planteada, en septiembre de 2023, en $1.600 millones, aseguró el funcionario de Cultura, quien espera llenar cada noche el Frank Romero Day, con unas 19 mil personas, que es la capacidad actual del teatro griego. Claro, esto sin incluir los míticos cerros.

Precios para turistas

El precio dispuesto para el turista (extranjero o nacional) que adquiera entradas en el sector Malbec, cuya ubicación es la más privilegiada: el valor será de $ 30.000, mientras que la entrada en la ubicación más económica será de $ 12.000.

En el caso de que ese visitante adquiera entradas en el sector Malbec en la Primera o la Segunda Repetición de la Fiesta, la entrada tendrá un valor de $ 20.000 mientras que la más económica será de $ 8.000.

Anunciaron precios y fechas de venta de entradas para turistas para la Fiesta Nacional de la Vendimia.
Anunciaron precios y fechas de venta de entradas para turistas para la Fiesta Nacional de la Vendimia.

Las entradas para el turista estarán a disposición en la semana del 12 al 16 de febrero y se podrán adquirir vía online a través de la plataforma entradaweb.

El precio dispuesto para mendocinos y mendocinas durante el Acto Central de la Fiesta Nacional tendrá un precio mucho menor que el del visitante. En el sector Malbec, el más costoso, la entrada saldrá $ 15.000 mientras que la entrada más económica ese mismo día podrá conseguirse por $ 5.500.

Precios para mendocinos en el Acto Central (2 de marzo)

Malbec: $ 15.000

Tempranillo: $ 12.500 (sector 2, 3 y 4) y $ 7500 (sector 1 y 5)

Cabernet Sauvignon: $ 7.500

Bonarda y Chardonnay: $ 5.500

Precios para mendocinos en las dos repeticiones (3 y 4 de marzo)

Malbec: $10.000

Tempranillo: $ 7.500 (sector 2, 3 y 4) y $ 5000 (sector 1 y 5)

Bonarda y Chardonnay: $ 3.000

Entrada online y algunos puntos de canje

Los mendocinos también van a poder adquirir su entrada a cualquiera de las tres noches vendimiales a través de la página entradaweb. Y, en este caso, el período habilitado para adquirir sus tickets será a partir del 20 febrero hasta el 4 de marzo.

Desde Cultura anunciaron que solo se podrán adquirir hasta dos entradas por persona “para evitar situaciones de compras masivas y generar inconvenientes”, dijo Gareca.

Si bien el punto fuerte de ventas será en la plataforma virtual, también están previsto otros puntos físicos de venta. Hasta ahora, los confirmados son: Espacio Cultural Julio Le Parc, auditorio Angel Bustelo y Subsecretaría de Cultura.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA