Cómo mejorar el comportamiento de tu perro con trucos fáciles

Que no hagan caso, se pongan nerviosos o salten de más es normal en todas las mascotas. Todas esas conductas pueden ser reorientadas con tips sencillos para poner en práctica desde hoy mismo.

Además de los tips, una alimentación adecuada y estimulación y ejercicio son esenciales para el perro. Foto: José Gutierrez / Archivo Los Andes
Además de los tips, una alimentación adecuada y estimulación y ejercicio son esenciales para el perro. Foto: José Gutierrez / Archivo Los Andes

Que nuestros perros no se porten siempre como deben, o al menos como nos gustaría, es algo muy común y no hay por qué desesperarse. Al contrario, existen trucos fáciles para que los comportamientos sean reorientados, y lo único que se necesita para llevarlos adelante es saber cómo hacerlos.

Algunas de nuestras mascotas se ponen nerviosos con la correa, otros no hacen caso cuando los llamás, y en muchos casos se exaltan de más cuando recibís alguna visita o incluso cuando ven a otros perros. Todos estos comportamientos pueden mejorarse con estos trucos que pueden ponerse en práctica a partir de hoy mismo.

Además de algunos ya conocidos y esenciales, como una alimentación adecuada y estimulación y ejercicio, se trata de una serie de tips desarrollados por Miriam Zazo, profesional de la veterinaria y especializada en etología canina:

Refuerzo positivo

Seguramente esta técnica ya la hayas utilizado alguna vez, pero puede serte útil también en esta ocasión. Los premios y recompensas funcionan muy bien en la modificación de conducta. Puedes utilizar chucherías para perros como recompensa cuando se comporte adecuadamente.

¿Salta a las visitas? Ignóralo o ponle la correa en esos casos

Es un comportamiento normal, se entusiasma cuando llega alguien a casa y enseguida le salta. Sin embargo, a veces es conveniente controlar este comportamiento. Cuando esto suceda, un buen método es mirar hacia otro lado e ignorarle. También puedes ponerle la correa en estos casos, así aprenderá que tiene que estar calmado cuando venga gente a casa. Prémiale con alguna golosina cuando haya parado de saltar.

Prohibido los juegos bruscos

El momento del parque o cuando jugáis es muy importante para corregir ciertos comportamientos agresivos. Cuando juegue de forma brusca contigo, pronuncia un “no” rotundo, sin gritar ni de forma violenta.

Respeta sus necesidades

No pases ningún día por alto sus necesidades: los juegos, los paseos y el contacto físico diarios son imprescindibles para su bienestar y buena conducta.

Socialización

Deja que juegue con otros perros cuando vayáis al parque, que se sienta libre de relacionarse. El veterinario será quien mejor te aconseje de cómo hacerlo.

Concordancia en la reorientación de su comportamiento

Debe existir una actuación común por parte de todos los miembros de la casa en la modificación de su conducta, todos deben ser conscientes de cómo actuar en cada caso. Si cada uno actúa de una forma no servirá de nada, solo crearemos confusión en la mascota.

Promueve una conducta sosegada

Aprovecha a acariciarlo cuando esté calmado, háblale de forma suave y evita los gritos y las conductas bruscas hacia tu perro.

Obsérvalo

La mejor manera de conocer a tu perro y reconocer sus necesidades es prestando atención a sus expresiones y a cómo se comporta en determinadas situaciones. Conocer a tu mascota y entenderla es fundamental para reorientar su comportamiento.

Qué hago si alguno no funciona

Lo más fundamental de todo es la paciencia. Todo proceso lleva su tiempo y no se consigue cambiar el comportamiento de tu perro de un día para otro. A este respecto, el veterinario o un especialista en conducta animal o etólogo es quien puede darte los mejores consejos y pautas para modificar el comportamiento de los perros.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA